000 042720000a22008530004500
001 001502
005 20230526120525.0
020 _a980-07-3019-2
046 _j19960000
100 _aRondón M, Roberto A
245 _aLa descentralización de la salud en Venezuela
260 _bLitho Color
260 _c1996
270 _bCaracas
270 _dVE
300 _a219 p.
505 _aLa realidad de los servicios de salud
505 _aLa convicción de la descentralización
505 _aLa descentralización de la salud: un experimento nacional
505 _aLas razones
505 _aAntecedentes del proceso de descentralización
505 _aLa situación actual
505 _aFundamentación legal del proceso de descentralización administrativa en materia de salud
505 _aLas estrategias para asumir la descentralización
505 _aInforme que presenta la sub-comisión de Ex-Ministros al Consejo Nacional de Salud en relación a la aplicación de la ley de descentralización en el sector salud y sus incidencias
505 _aAspectos conceptuales
505 _aEl Ministerio de Sanidad y Asistencia Social y el proceso de descentralización
505 _aPropuesta de lineamientos metodológicos para la descentralización de los servicios de salud a las Entidades Federales
505 _aModalidades que forman parte y constituyen anexos de este acuerdo
505 _aConvenio de transferencia
505 _aConvenio de transferencia al Estado de los Servicios de Salud prestados por el Ministerio de Sanidad y Asistencia Social y por los Organismos Adscritos
505 _aConvenio de transferencia del Servicios de Salud Publica del Ministerio de Sanidad y Asistencia Social e Institutos Autónomos adscritos al Estado
505 _aGeneralidades
505 _aDistribución de competencias entre el Poder Nacional y el Estado
505 _aCondiciones de ejercicio de las competencias
505 _aPersonal
505 _aBienes adscritos a los servicios transferidos
505 _aRecursos financieros
505 _aCoordinación y cooperación en la prestación de los servicios
505 _aComisión de alto nivel
505 _aDisposiciones finales
505 _aDesarrollo instrumental de la descentralización y la transferencia de los servicios de salud
505 _aEfectividad de la transferencia
505 _aLos convenios de cogestión
505 _aLa transferencia de las competencias al nivel estatal o municipal
505 _aLas competencias no transferidas y reservadas al nivel central
505 _aDistribución operativa en salud entre el gobierno central y gobernación
505 _aRelación con el nivel central
505 _aContraloría sanitaria
505 _aLa problemática de las prestaciones sociales
505 _aLa descentralización de los servicio de salud y sus implicaciones laborales
505 _aTransferencia de las partidas presupuestarias
505 _aLa administración conjunta de la concurrencia en salud
505 _aHacia un nuevo modelo de gestión salud
505 _aLa reestructura del financiamiento
505 _aPropuesta para un modelo de funcionamiento para hospitales II y IV
505 _aReflexiones sobre la autonomía, gestión y financiamiento de los sistemas hospitales-ambulatorios adscritos del sub-sector público
505 _aSistema tradicional Oficina recuperadora de costos
505 _aVentajas y desventajas
505 _aLa autonomía en los establecimientos de salud del Estado
505 _aPautas a seguir para la creación de Fundaciones Públicas bajo la tutela del Ministerio de Sanidad y Asistencia Social en los hospitales de país según Decreto Nº 677 del 21-06-85
505 _aLa trastienda de la descentralización
505 _aLa perfectibilidad del proceso
505 _aBibliografía consultada
546 _aEspañol
650 _aADMINISTRACIÓN DE LOS SERVICIOS DE SALUD
650 _aDESCENTRALIZACIÓN
650 _aPLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA
650 _aREFORMA DE LA ATENCIÓN DE SALUD/Venezuela
650 _aSISTEMAS DE SALUD/Venezuela
650 _zVENEZUELA
852 _aWA540 DV4
_bR6
_c1996
942 _cLB
999 _c4013
_d4013