000 | 037260000a22005770004500 | ||
---|---|---|---|
001 | 002315 | ||
005 | 20230526120534.0 | ||
020 | _a84-7031-249-9 | ||
046 | _j19800000 | ||
100 | _aVan Dooben, H. W | ||
100 | _aLowe-McConnell, R. H | ||
245 | _aConceptos unificadores en ecología | ||
260 | _bBlume | ||
260 | _c1980 | ||
270 | _bBarcelona | ||
270 | _dES | ||
300 | _a397 p. | ||
300 | _bdiagrs., grafs., tabls., maps. | ||
505 | _aLa diversidad como función del flujo de energía: Hipótesis, métodos; resultados; discusión; resumen | ||
505 | _aEl concepto de flujo de energía y el flujo de nutrientes entre niveles tróficos | ||
505 | _aPrincipios de intercambio de energía y de materia en los ecosistemas: El concepto de ecosistema; principios de la función de los ecosistemas; variables de estado del ecosistema y el ambiente biológico | ||
505 | _aEl papel de las bacterias en el flujo de energía y en el ciclo de los nutrientes: Tipos de metabolismo energético en las bacterias; la limitación de nutrientes como un factor en la formación de biomasa en las bacterias quimioorganotrofas | ||
505 | _aEl flujo de energía y de materia entre niveles tróficos con especial referencia a los niveles superiores | ||
505 | _aDiscusión | ||
505 | _aProductividad comparada entre los ecosistemas: Introducción | ||
505 | _aProductividad primaria en los ecosistemas: Análisis comparado de modelos globales | ||
505 | _aProductividad comparada en los ecosistemas | ||
505 | _aEconomía de la energía y de la materia en los ecosistemas | ||
505 | _aFactores implicados en la dinámica de las proliferaciones de algas en la naturaleza: La ecología de las cianofíceas; fluctuación de población; fotooxidación letal; experimentos de campo; conclusión: Posibilidades de control. | ||
505 | _aDiscusión. | ||
505 | _aDiversidad, estabilidad y madurez en los ecosistemas naturales | ||
505 | _aDiversidad, estabilidad y madurez en los ecosistemas naturales | ||
505 | _aEstabilidad en los ecosistemas: Algunos comentarios | ||
505 | _aEl diseño y la estabilidad de las comunidades vegetales: Un par estable de especies; una comunidad estable; fluctuación ambiental; diferencias en la comunidad | ||
505 | _aDiscusión | ||
505 | _aDiversidad, estabilidad y madurez en ecosistemas influidos por las actividades humanas | ||
505 | _aSobre la vulnerabilidad de los sistemas perturbados por el hombre: Preliminares matemáticos; modelos y aplicaciones; resumen y especulaciones | ||
505 | _aRespuesta de las comunidades microbianas naturales a las actividades humanas: Actividades de los microorganismos en los ecosistemas naturales; influencia de los contaminantes sobre las actividades microbianas; métodos de estudio y resultados | ||
505 | _aUn comentario breve Discusión | ||
505 | _aEstrategias para la gestión de los ecosistemas naturales y artificiales | ||
505 | _aNota para una ciencia de gestión ecológica | ||
505 | _aEstrategias de gestión en algunas pesquerías tropicales problemáticas: El papel de las pesquerías tropicales; aguas dulces tropicales; mares tropicales; efectividad de los planteamientos de gestión; perspectivas de desarrollo | ||
505 | _aEcosistemas naturales debidos al hombre en la gestión y planificación ambientales | ||
505 | _aEcología y desarrollo rurales en Java: El ecosistema rural, descripción general; el flujo de energía; el ciclo de los minerales; diversidad | ||
505 | _aDiscusión | ||
505 | _gTraducido del título en inglés: Unifying concepts in ecology | ||
546 | _aEspañol | ||
650 | _aECOLOGÍA | ||
852 |
_aQH541 _bV3 |
||
942 | _cLB | ||
999 |
_c4806 _d4806 |