000 | 012210000a22002050004500 | ||
---|---|---|---|
001 | 002401 | ||
005 | 20230526120534.0 | ||
046 | _j00000000 | ||
100 | _aEscarrá Malavé, Carlos | ||
245 | _aLos paradigmas institucionales y el poder del pueblo | ||
260 | _bs.e. | ||
260 | _cs.f. | ||
270 | _bs.l. | ||
270 | _dVE | ||
300 | _a123 p. | ||
505 | _aParadigmas en el Derecho Constitucional: Noción de paradigma; paradigma en las ciencias; paradigmas en el Derecho Constitucional Comparado: Supremacía constitucional, fuerza formativa de las disposiciones constitucionales, noción de soberanía, Estado absolutista vs. Estado de Derecho; Los paradigmas en la Constitución de 1961: Noción de Estado: Estado de Derecho, degeneración de Estado de Derecho; sistema de economía liberal; democracia representativa; Paradigmas en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela: Noción de Estado: Estado social de Derecho y de Justicia, implicaciones del nuevo paradigma de Estado; sistema económico social, humanista e integrativo: Nueva concepción del derecho a la libertad económica, democracia protagónica y participativa. | ||
546 | _aEspañol | ||
852 |
_aKHW2919 _bE8 |
||
942 | _cLB | ||
999 |
_c4866 _d4866 |