000 | 020860000a22004570004500 | ||
---|---|---|---|
001 | 002891 | ||
005 | 20230526120536.0 | ||
020 | _a99905-0-664-7 | ||
046 | _j2005 | ||
100 | _aBradby, Barbara | ||
100 | _aMurphy Lawless, Jo | ||
245 | _aVolvere, no volveré: aportes al diálogo entre modelos culturales del parto | ||
260 | _c2005 | ||
270 | _bLa Paz | ||
270 | _dBO | ||
300 | _a466 p. | ||
300 | _btabls. | ||
505 | _aLas prácticas del parto y la mortalidad materna. | ||
505 | _aLas practicas del parto en Bolivia. | ||
505 | _aEl trabajo de campo. | ||
505 | _aEl sistema tradicional de atención en el parto | ||
505 | _aLas experiencias del parto hospitalario. | ||
505 | _aLa comparación entre la experiencia del parto domiciliario y el hospitalario. | ||
505 | _aEstrategias culturalmente apropiadas para la reducción de la mortalidad materna. | ||
505 | _aSalud materna y mortalidad Materna: La reformulación de los marcos de referencia biomédicos. | ||
505 | _aLa construcción del problema de la mortalidad materna en el discurso internacionalista sobre la salud. | ||
505 | _aLa salud y la mortalidad materna en Bolivia. | ||
505 | _aLa prevención de la mortalidad materna: el debate internacional y el pensamiento actual. | ||
505 | _aLos debates en la obstetricia entorno a las causas directas y el riesgo de muerte materna. | ||
505 | _aLas-los encargadas de la atención tradicional y las parteras empíricas: su papel en la respuesta a la mortalidad materna. | ||
505 | _aLas experiencias de las mujeres bolivianas del embarazo, el parto y el posparto: perspectivas derivadas de los datos cuantitativos. | ||
505 | _aLas políticas y las practicas obstétricas: un estudio de hospitales, unidades de maternidad y postas de salud rural. | ||
505 | _aConclusiones y Recomendaciones | ||
505 | _aConclusiones y recomendaciones | ||
546 | _aEspañol | ||
650 | _aPARTO OBSTÉTRICO | ||
650 | _aSALUD MATERNA | ||
650 | _aMORTALIDAD MATERNA | ||
852 |
_aWQ300 _bB73 |
||
942 | _cLB | ||
999 |
_c5091 _d5091 |