000 | 020140000a22004930004500 | ||
---|---|---|---|
001 | 004941 | ||
005 | 20230526120542.0 | ||
046 | _j19910000 | ||
100 |
_aKroeger, A _rComp |
||
100 |
_aMancheno, M _rComp |
||
100 |
_aRuiz, W _rComp |
||
100 |
_aEstrella, E _rComp |
||
245 | _aMalaria y leishmaniasis cutánea en Ecuador: un estudio interdisciplinario | ||
260 | _bs.e. | ||
260 | _c1991 | ||
270 | _bQuito | ||
270 | _dEC | ||
300 | _a374 p. | ||
300 | _btabls., grafs., ilus. | ||
505 | _aContexto y objetivos del estudio: Las áreas de trabajo | ||
505 | _aEl contexto nacional y provincial del proyecto y los objetivos de estudio | ||
505 | _aSituación socio-económica, ecológica y demográfica de las áreas de estudio | ||
505 | _aLa malaria y su control | ||
505 | _aMetodología del estudio de la malaria | ||
505 | _aHistoria de la malaria en el Ecuador | ||
505 | _aLa malaria en las americas y Ecuador los programas de control | ||
505 | _aCaracterísticas de los vectores | ||
505 | _aLa epidemiologia de la malaria en las áreas de estudio | ||
505 | _aEl impacto económico y social de la malaria | ||
505 | _aConceptos y actitudes de la población frente a la malaria y los programas de control | ||
505 | _aResultados de la intervención educativa | ||
505 | _aEficacia y efectividad de la impregnación de mosquiteros con permetrin, del uso de repelentes y del BTI | ||
505 | _aResumen del estudio de malaria y recomendaciones para los programas de control | ||
505 | _aLa leishmaniasis cutánea y su control | ||
505 | _aLa epidemiologia de la leishmaniasis cutánea y algunos aspectos clínicos-parasitológicos | ||
505 | _aConcepto y actitudes de la población frente a la leishmaniasis cutánea | ||
505 | _aResultados del ensayo clínico con la pomada PR | ||
546 | _aEspañol | ||
650 | _aMALARIA | ||
650 | _aLEISHMANIASIS CUTÁNEA | ||
650 | _zECUADOR | ||
852 |
_aWC750 _bM353 _c1991 |
||
942 | _cLB | ||
999 |
_c5665 _d5665 |