000 | 032480000a22005410004500 | ||
---|---|---|---|
001 | 005087 | ||
005 | 20230526120544.0 | ||
046 | _j20040000 | ||
100 |
_aFernández Juárez, Gerardo _rCoor |
||
245 | _aSalud e interculturalidad en América Latina: perspectivas antropológicas | ||
260 | _bAbya Yala | ||
260 | _c2004 | ||
270 | _bQuito | ||
270 | _dEC | ||
300 | _a350 p. | ||
300 | _btabls., ilus. | ||
505 | _aLa llama de Tintín, Fernández Juárez, Gerardo | ||
505 | _aEl regreso de las culturas. Diversidad y práctica médica en el s. XXI, Comelles, Josep M | ||
505 | _aProceso socialización en ciencias de la salud. Caracterización y crítica del modelo hegemónico vigente, Caramés García, Mayte | ||
505 | _aSalud y migraciones. Sobre algunos enfoques en us y otros por utilizar, Meñaca, Arancha | ||
505 | _aInterculturalidad y salud, Albó Corrons, Xavier | ||
505 | _aSalud intercultural y pueblos indígenas la experiencias de un programa de salud de atención primaria con comunidades Aguarunas de la selva amazónica en Perú. Abad González, Luisa | ||
505 | _aWillaqkuna. Un programa en salud intercultural en Bolivia, Campos Navarro, Roberto | ||
505 | _aHacia un sistema intercultural en Bolivia: de la tolerancia a la necesidad sentida, Michaux, Jacqueline | ||
505 | _aExperiencia sobre salud intercultural en América Latina, Campos Navarro, Roberto | ||
505 | _aPromotores rurales de salud en el oriente de Guatemala. De la negociación a la desorientación ante capacitación médicas occidentales, López García, Julián | ||
505 | _aLa barca que sube y la barca que baja. Sobre el encuentro de tradiciones médicas, Calavia Sáez, Oscar | ||
505 | _aUna etnografía del año de provincias y de cuando no hay doctor. Perspectivas de salud intercultural en Bolivia desde la biomedicina convencional, Flores Martos, Juan Antonio | ||
505 | _aLa corte médica en el espiritismo venezolano. Encuentros y desencuentros entre la biomedicina y la cura mística, Ferrándiz, Francisco | ||
505 | _aEn el museo de la medicina maya, Pitchar Ramón, Pedro | ||
505 | _aCuando el cuerpo está lejos. Enfermedad, persona y categorías de la alteridad entre los indígenas púme de Venezuela, Orobitg Canal, Gemma | ||
505 | _aDel proyectil al virus. El complejo de dardos-mágicos en el chamanismo del oeste amazónico, Chaumeil, Jean Pierre | ||
505 | _aAjayu, Animu, Kuraji. La enfermedad del susto en el altiplano de Bolivia, Fernández Juárez, Gerardo | ||
505 | _aSalud y enfermedad en el Candomblé de Bahía, Caprara, Andrea | ||
505 | _aConcepto y clasificaciones tradicionales mapuches de la biodiversidad vegetal, Citarella, Luca | ||
505 | _aReflexiones en voz alta acerca de las precisiones e impresiones de la llamada salud intercultural, Abad González, Luisa | ||
546 | _aEspañol | ||
650 | _aANTROPOLOGÍA MÉDICA | ||
650 | _aSALUD DE POBLACIONES INDÍGENAS | ||
650 | _aDIVERSIDAD DE CULTURAL | ||
650 | _aSERVICIOS DE SALUD DEL INDÍGENA | ||
650 | _aMEDICINA TRADICIONAL | ||
650 | _aANTROPOLOGÍA CULTURAL | ||
650 | _aAMÉRICA LATINA | ||
650 | _zECUADOR | ||
852 |
_aWA300 _bS358 _c2004 |
||
942 | _cLB | ||
999 |
_c5796 _d5796 |