000 025750000a22004210004500
001 000004
005 20230526115526.0
022 _a0304-5382
046 _j20010100
100 _aComach, G.A
100 _aÁlvarez, Madelin
100 _aCamacho, D
100 _aChiarello, A
100 _aQuintana, M
100 _aSoler, M
100 _aSierra, G
100 _aGuzmán, D
100 _aVillalobos, I
100 _aRodríguez, Freddy
243 _aBoletín de Malariología y Saneamiento Ambiental
245 _aUtilidad de la transcripción reversa-reacción en cadena de la polimerasa RT-PCR para la vigilancia proactiva y el diagnóstico clínico del dengue
246 _aUtility of everse-reaction transcrptions in chain of polimerase RT-PCR to the proactive surveillance and clinical diagnoses of dengue
260 _cene.-dic. 2001
270 _bMaracay
270 _dVE
300 _a27-33
490 _v41
520 _aUn sistema de vigilancia proactiva efectivo para dengue requiere de técnicas de laboratorio rápidas y confiable que puedan detectar tempranamente la transmisión viral para predecir las epidemias con suficiente anticipación. En este sentido, la técnica de reverso transcripción-reacción en cadena de la polimerasa RT-PCR es una alternativa que ha sido utilizada exitosamente en sistema de vigilancia proactiva de Centro y Sur América. En este estudio comparamos las cualidades del diagnóstico confirmatorio temprano del dengue de las técnicas RT-PCR, aislamiento viral en células C6-36 y serotipificación con anticuerpos con monoclonales antidengue AIV, ensayo inmunoenzimático de captura de IgM anti-dengue MAC-ELISA y la inhibición de la hemaglutinación IHA. Para el estudio utilizamos 1.019 sueros de pacientes atendidos por el sistema de vigilancia proactiva del estado Aragua, Venezuela. Los resultados desmotraron que la RT-PCR tuvo: a mayores tasas de positividad que el AIV, el MAC-ELISA y la IHA, b alta sensibilidad 100 por ciento y aceptable especificidad 73,5 por ciento respecto al AIV y c buena eficacia y rapidez en obtener resultados en los cuatros días iniciales de la enfermedad. Estas cualidades la convierte en una poderosa herramienta para la vigilancia proactiva del dengue (AU)
546 _aEs
650 _aDENGUE/diagnóstico
650 _aDENGUE/enzimología
650 _aVIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA
650 _aINFORMES DE CASOS
650 _aHUMANO
710 _aInstituto de Altos Estudios en Salud Pública Dr. Arnoldo Gabaldon
866 _a1-2
942 _cAC
999 _c6
_d6