000 020900000a22003970004500
001 006102
005 20230526115533.0
046 _j20071200
100 _aMilano, Alicia Maria Francisca
100 _aOscherov, Elena Beatriz
100 _aLegal, Adriana Soraida
100 _aEspinoza, Mabel Carolina
243 _aBoletín de Malariología y Salud Ambiental
245 _aLa vivienda urbana como ambiente de transmisión de algunas helmintiasis caninas de importancia zoonótica en el Nordeste Argentino
246 _aUrban housing as an environment of parasitic zoonoses transmission in northeast Argentina
260 _c2007
270 _bMaracay
270 _dVE
300 _a199-204
300 _btabls.
490 _v47
520 _aEl objetivo del presente trabajo de investigación fue evaluar factores biológicos y ambientales en relación a las helmintiasis caninas de importancia zoonótica, en viviendas urbanas del Nordeste Argentino. Se investigaron 44 unidades domésticas de un área urbana. Se recolectaron datos referidos a variables biológicas de los canes (sexo, edad y raza) y a características del ambiente. Se tomaron muestras de materia fecal de los perros y el suelo de las viviendas. Se realizó el diagnóstico de helmintiasis caninas y se evaluó la presencia de formas infectivas en el suelo. Se constató la presencia de 53 perros en 29 del total de viviendas analizadas; el número máximo de perros observado en una vivienda fue cinco. La proporción de sexos fue 21 hembras y 32 machos. La edad promedio de los canes fue 3,8 años y la raza mestiza fue la predominante. Se obtuvieron muestras de materia fecal del 56,6
546 _aEspañol
650 _aTOXOCARA CANIS
650 _aHELMINTIASIS
650 _aAMBIENTE
650 _aZOONOSIS
650 _aARGENTINA
650 _aANIMAL
650 _aPERROS
650 _aESTUDIO COMPARATIVO
710 _aMinisterio del Poder Popular para la Salud
710 _aServicio Autónomo Instituto de Altos Estudios Dr. Arnoldo Gabaldon
866 _a2
942 _cAC
999 _c648
_d648