000 060360000a22011890004500
001 007298
005 20230526120555.0
020 _a978-92-75-3217-7
046 _j20080000
245 _aEvaluación de la respuesta del sistema nacional de salud al VIH en la república Dominicana: una herramienta politíca, gerencial y técnica para avanzar hacia el acceso universal
260 _bOPS
260 _c2008
270 _bWashington, D.C.
270 _dUS
300 _a93 p.
300 _btabls., grafs.
505 _aLa evaluación desde la perspectiva nacional
505 _aLa evaluación desde la perspectiva de la OPS-OMS y de otras agencias de cooperación
505 _aAspectos conceptuales
505 _aMetodología e instrumentos
505 _aContexto nacional
505 _aLa situación de la económia y el desarrollo social
505 _aSituación del sistema de salud
505 _aPolítica y reglamento sobre medicamentos
505 _aEl aseguramiento de la salud
505 _aSeguro familiar de la salud
505 _aAnálisis de situación
505 _aMagnitud del problema, tendencias y caracterización de la epidemía
505 _aEl futuro de la epidemia del VIH en la República Dominicana
505 _aCaracterísticas de la respuesta del SNS al VIH
505 _aPrincipales hallazgos de la evolución
505 _aProgreso alcanzado, fortalezas y oportunidades
505 _aExpansión acelerada de la cobertura de tratamiento
505 _aEstrategías del PNRTV
505 _aInfraestructura, recursos humanos y normativa
505 _aMovilización politíca para el fortalecimiento de la respuesta del SNS ante el VIH
505 _aSistema de vigilancia epidemiológica consolidado y sistema de información de monitoreo de pacientes en todas las UAI
505 _aAnálisis de brechas en la cobertura y en el financiamiento
505 _aBrecha de captación de personas con VIH
505 _aBrechas en la cobertura maternoinfantil
505 _aCostos de atender los casos prevenibles de transmisión maternoinfantil
505 _aBrecha de financiamiento para el acceso universal
505 _aAnálisis de las funciones del sistema de salud y factores que limitan la implementación de la política
505 _aRectoría, conducción y gestión de la respuesta del sistema de salud ante la epidemia de VIH
505 _aRectoría y gerencia estratégica, monitoreo y evaluación de la gestión
505 _aSobre el eje transversal de participación social
505 _aSobre la transversalización del enfoque de género en la respuesta del SNS ante el VIH
505 _aRegulación
505 _aEstigma y discriminación en el SNS
505 _aDimensiones de la función de atención a las personas
505 _aModelo de atención al VIH, redes de servicios públicos y reforma separación de funciones
505 _aContenido de la atención integral de las personas con VIH
505 _aGestión de antirretrovirales, otros medicamentos e instrumentos básicos
505 _aPolítica farmacéutica
505 _aGarantía de acceso a tratamientos ARV, IO e ITS
505 _aLegistación y regulación
505 _aGarantía de calidad
505 _aSistemas de suministros
505 _aUso nacional de antirretrovirales
505 _aLaboratorio
505 _aSangre segura
505 _aSalud colectiva en la respuesta ante el VIH: promoción de la salud y prevención de la transmisión sexual del VIH
505 _aAseguramiento en la respuesta ante el VIH
505 _aFinanciamiento y gastos del SNS para la respuesta ante el VIH
505 _aEl contexto del financiamiento
505 _aFuentes de financiamiento externo
505 _aPréstamo del Banco Mundial
505 _aComentarios sobre algunos de los renglones de gasto ejecutado por COPRESIDA
505 _aCosto de administración-gestión
505 _aGasto en habilitación y equipamiento de las unidades de atención integral
505 _aGastos en medicamentos
505 _aGastos en personal
505 _aIdentificación de grupos objetivos
505 _aRecursos humanos
505 _aInformación estratégica, vigilancia y monitoreo del VIH y de las otras ITS
505 _aVigilancia epidemiológica del VIH y otras ITS
505 _aLos sistemas de información para el monitoreo de programas y servicios
505 _aHospitales
505 _aUNAPs
505 _aMonitoreo de pacientes en ARV
505 _aMonitoreo de la prevención de la transmisión madre hijo PTMI
505 _aMonitoreo de las intervenciones de promoción y de prevención
505 _aEl monitoreo de la coinfección VTH-TB
505 _aRecomendaciones
505 _aFortalecimiento de la red de servicios para la atención integral de las personas con VIH
505 _aRedefinición y expansión de las estrategias de prevención y promoción de la salud
505 _aRevisar las políticas de aseguramiento y financiamiento para el acceso universal
505 _aFortalecer la rectoría, conducción y gestión
505 _aEl fortalecimiento de estas funciones del SNS pasa por una transferencia progresiva de roles y funciones de acuerdo a lo establecido en el proceso de reforma y a las realidades locales
505 _aMedicamentos e insumos
505 _aInformación estratégica para apoyar la gestión y la toma de decisiones, vigilancia, monitoreo y evaluación, y sistemas de información
546 _aEspañol
650 _aSISTEMAS NACIONALES DE SALUD
650 _aINFECCIONES POR VIH/epidemiología
650 _aSÍNDORME DE INMUNODEFICIENCIA ADQUIRIDA/prevención & control
650 _aPLANES Y PROGRAMAS DE SALUD/organización & administración
650 _aESTRATEGIAS NACIONALES
650 _aREPÚBLICA DOMINICANA
710 _aOrganización Panamericana de la Salud
852 _aWC503
_bE8
_c2008
942 _cLB
999 _c6956
_d6956