000 023550000a22004210004500
001 006471
005 20230526115535.0
046 _j20130600
100 _aTolfo, Suzana da Rosa
100 _aSilva, Narbal
100 _aKrawulski, Edite
243 _aSalud de los Trabajadores
245 _aAcoso laboral: relaciones con la cultura organizacional y la gestión de personas
246 _aBullying: relationships with organizational culture and management of people
260 _c2013
270 _bMaracay
270 _dVE
300 _a5-18
300 _btabls.
490 _v21
520 _aLos cambios en la sociedad y en el mundo del trabajo en curso desde las últimas décadas del siglo XX nos plantean cuestiones fundamentales sobre la forma en que han caracterizado el trabajo en las organizaciones contemporáneas. En este contexto, es una tarea ardua, pero imprescindible analizar y anticipar nuevos escenarios organizacionales que están en construcción. Entre los fenómenos presentes en estas situaciones, derivadas de las relaciones laborales establecidas, se destaca el acoso laboral, los problemas que trae a la salud del trabajador y a los procesos de producción. La cultura de la organización y el modelo de gestión de personas adoptado son elementos de la organización que pueden generar las manifestaciones de acoso, (re) producir prácticas centradas en resultados y productividad, omitiéndose el acoso en las relaciones de trabajo. Sin embargo, la cultura puede ser un vehículo para producir cambios en la gestión de estos contextos mediante la construcción de valores de la organización relacionados con la salud del trabajador y la adopción de modelos de gestión que protagonicen la lucha y la eliminación de las prácticas de acoso en el trabajo diario.(AU)
546 _aEspañol
650 _aACECHO
650 _aCULTURA ORGANIZACIONAL
650 _aAMBIENTE DE TRABAJO
650 _aCONDUCTA SOCIAL
650 _aSALUD LABORAL
650 _aHUMANO
650 _aMASCULINO
650 _aFEMENINO
650 _aESTUDIOS DE EVALUACIÓN
650 _xSALUD OCUPACIONAL E HIGIENE DEL AMBIENTE LABORAL
650 _zVENEZUELA
710 _aUniversidad de Carabobo
710 _aServicio Autónomo Instituto de Altos Estudios Dr. Arnoldo Gabaldon
866 _a1
942 _cAC
999 _c724
_d724