000 023420000a22004450004500
001 000663
005 20230526132657.0
020 _a980-240-038-6
046 _j19920000
100 _aGúendell G., Ludwing
100 _aVillalobos, Luis Bernardo
245 _aEl nuevo desafío del municipio y la política social
260 _bFundación Escuela de Gerencia Social
260 _c1992
270 _bCaracas
270 _dVE
300 _a11 p.
490 _aLectura
_n5
505 _aRacionalidad política y administrativa en la política social.
505 _aCoordinación intra e intersectorial.
505 _aInstancias públicas de evaluación.
505 _aContinuidad en las prioridades de la política.
505 _aLa perspectiva de los servicios.
505 _aEl control de la política social.
505 _aUso de los recursos y distribución de los servicios.
505 _aLa capacidad de los gerentes.
505 _aUna propuesta de municipalización de los servicios.
505 _aLa democratización de la toma de decisiones: el desafío.
505 _gTomado de Revista Centroamericana de Administración Pública, No. 18. San José de Costa Rica. 1990. p. 111-120.
520 _aAnaliza los problemas administrativos que enfrentan las políticas sociales, proponiendo formas de incorporación de los gobiernos locales y de las comunidades en su formulación y ejecución. Los problemas de gestión de la política social hacen indispensables la aplicación de nuevos métodos y procedimientos que les otorguen mayor coherencia, eficiencia y eficacia en su aplicación. La construcción de lo social desde el Estado debe sistematizarse públicamente, pues sólo así es posible avanzar hacia una verdadera democratización de la sociedad. Al analizar lo referente a la racionalidad política y administrativa en la política social, se aborda la municipalización de los servicios de salud como forma de adelantar la puesta en práctica de la democratización en la toma de decisiones.
546 _aEspañol
650 _aPOLÍTICA SOCIAL
650 _aPARTICIPACIÓN POLÍTICA
650 _aDESARROLLO DE LA COMUNIDAD/tendencias
650 _aHISTORIA DEL SIGLO 20
650 _xSalud Pública
650 _zAMÉRICA LATINA
852 _aHN110.5.A8
_bG8
942 _cMG
999 _c7334
_d7334