000 | 020740000a22003730004500 | ||
---|---|---|---|
001 | 002382 | ||
005 | 20230526132837.0 | ||
046 | _j20040800 | ||
100 | _aFeliciangeli de Piñero, María Dora | ||
100 | _aBenítez, Jesús | ||
100 | _aMaldonado Hernández, Carolina | ||
100 | _aBorges, Eduardo | ||
243 | _aBoletín de Malariología y Saneamiento Ambiental | ||
245 | _a¿Hay enfermedad de chagas en la región amazónica de Venezuela? | ||
260 | _cago.- dic. 2004 | ||
270 | _bMaracay | ||
270 | _dVE | ||
300 | _a67-75 | ||
300 | _btabls.;maps. | ||
490 | _v44 | ||
520 | _aReportes recientes de infecciones humanas por Trypanosoma cruzi y casos agudos y crónicos de Enfermedad de Chagas en la región amazónica en países limítrofes, llaman a la reflexión acerca de la necesidad de una investigación sobre la posible presencia de infección enfermedad en los habitantes de la región amazónica Venezolana. La abundancia de reservorios y vectores y nuevos factores de riesgo como la deforestación, minería, migración poblacional y nuevos asentamientos podrían favorecer en los momentos actuales la circulación del parásito. El entrenamiento y aprovechamiento del personal de Salud destacado en las Demarcaciones y las Redes de Ambulatorios en los Estados Amazonas y Bolívar para detectar infección a T. cruzi a todo febril que acuda a la consulta en esos centros, especialmente para diagnóstico de malaria, podría a corto plazo y a un costo reducido, proveer datos sobre la situación epidemiológica de la infección/enfermedad de Chagas en la región amazónica venezolana (AU) | ||
546 | _aEspañol | ||
650 | _aTRYPANOSOMA CRUZI | ||
650 | _aINFECCIÓN | ||
650 | _aVECTORES DE ENFERMEDADES | ||
650 | _aANIMAL | ||
650 | _aINFORMES DE CASOS | ||
650 | _xEpidemiología de Enfermedades Metaxénicas y Saneamiento Ambiental | ||
650 | _zVENEZUELA | ||
710 | _aInstituto de Altos Estudios en Salud Dr. Arnoldo Gabaldon | ||
856 | _uboletin/bm2004/bm2004n2fe.pdf | ||
866 | _a2 | ||
942 | _cCM | ||
999 |
_c7387 _d7387 |