000 031120000a22003010004500
001 002412
005 20230526133857.0
046 _j20050100
100 _aTorres, Mauricio
100 _aLuna G., Jairo
243 _aSalud de los Trabajadores
245 _aRelatoría taller: Trabajo y Salud. Salud en el trabajo derecho a conquistar
246 _aReportership workshop: work and health in the right work to conquer
260 _cene.-jun. 2005
270 _bMaracay
270 _dVE
300 _a55-58
490 _v13
520 _aEl día 11 de agosto de 2004 en la ciudad de Lima nos reunimos 39 personas 15 mujeres y 24 hombres procedentes de Brasil, Chile, Colombia, México, Estados Unidos y Perú principalmente, para desarrollar el Taller Trabajo y Salud en el marco del IX Congreso Latinoamericano de Medicina Social. Inicialmente cada persona hizo una presentación lo que permitió conocernos y reconocernos. Esta presentación evidenció diversos escenarios vigentes en los países que participamos en el Taller, desde los cuales se impulsan acciones por la garantía de la salud en el trabajo. Escenarios que van desde el impulso a la educación e investigación en salud laboral en Universidades, pasando por acciones de denuncia, formación y organización hechas por Organizaciones No Gubernamentales, hasta actividades por la defensa de la salud en el trabajo hechas por los propios trabajadores y trabajadoras a través de sus sindicatos, centrales de trabajadores e instancias de articulación intersindicales. La presentación también posibilitó evidenciar la complejidad y amplitud del tema de la salud en el trabajo. Entre los temas que se mencionó se trabajan están:· Relación salud, trabajo y ambiente, · VIH SIDA y su impacto en la salud de los trabajadores y trabajadoras del sector sanitario,· Salud de las trabajadoras,· Trabajo infantil,· Sector informal,· Desarrollo local en relación con el uso de plaguicidas, sus efectos ambientales y sobre la salud de la población y producción agroecológica, · Construcción y desarrollo de redes en salud y seguridad en el trabajo,· Formación de lideres sindicales en salud en el trabajo,· Erradicación del asbesto,· Reconocimiento de los derechos humanos de las trabajadoras sexuales,· Exigibilidad del derecho a la salud en el trabajo,· Soluciones prácticas para preservar la salud y seguridad en el trabajo,· Reformas legales para la protección de diversas formas de trabajo y para la protección de la salud de los trabajadores y trabajadoras,· Seguridad en el trabajo en las micro y pequeñas empresas,· Producción limpia,· Riesgos psicosociales, · Trabajo educativo y organizativo con los trabajadores y trabajadoras para la defensa de la salud en el trabajo(AU)
650 _aSALUD OCUPACIONAL
650 _aMEDICINA SOCIAL
650 _xSalud Ocupacional e Higiene del Ambiente Laboral
710 _aUniversidad Carabobo
710 _aInstituto de Altos Estudios en Salud Pública Dr. Arnoldo Gabaldon
856 _usaludtrab/st2005/st2005n1to.pdf
866 _a1
942 _cRC
999 _c7425
_d7425