000 028240000a22002410004500
001 001360
005 20230526135027.0
020 _a92-1-321432-4
046 _j19960000
245 _aQuince años de desempeño económico: América Latina y el Caribe 1980-1995
260 _bNaciones Unidas. Comisión Económica para América Latina y el Caribe
260 _c1996
270 _bSantiago de Chile
270 _dCL
300 _a127 p.
300 _btabls., grafs.
505 _aEstabilidad y crecimiento: Nivel de actividad y aprovechamiento de la capacidad productiva; Inflación y políticas de estabilización; Brecha externa y flujo de capitales; Evolución de la situación fiscal: La crisis fiscal de los años ochenta; la situación fiscal en los años noventa; El desempeño económico en términos de empleo y equidad: Costo distributivo de la crisis y los ajustes; la generación de empleo y la equidad en la nueva etapa de crecimiento; Experiencia adquirida: Características y secuencias de la apertura financiera; gestión fiscal; dos eslabones débiles de la transformación: Empleo y equidad.
505 _aEvolución del ahorro y la inversión: Panorama general; Ahorro: Determinantes macroeconómicos del ahorro nacional; ahorro externo y ahorro nacional; ahorro público y ahorro privado; Inversión: Los determinantes de la inversión; impacto de factores macroeconómicos sobre la inversión productiva; la inversión pública; reactivación de la inversión extranjera directa.
505 _aReestructuración productiva y progreso técnico: Evolución de la transformación productiva en América Latina y el Caribe; Comportamientos microeconómicos en distintos marcos macroeconómicos y regulatorios; Rasgos principales de la reestructuración productiva: Interacciones productivas entre bienes y servicios; cambios en la estructura sectorial; el nuevo papel de los recursos naturales; reestructuración e integración internacional de la industria; Reestructuración productiva y cambios institucionales: Los procesos de privatización; la inversión extranjera directa IED; reestructuración institucional y normativa del sector energético; Evolución de la productividad: La productividad total de los factores PTF; evolución de la productividad del trabajo; modernización agrícola; inversiones y productividad en el sector de la minería; reestructuración industrial y productividad; Ineficiencia en la transformación y uso de energía; Concentración económica y heterogeneidad estructural; Evolución de la competitividad internacional: Diversificación y dinamismo de las exportaciones; evolución de la competitividad internacional de la región.
546 _aEspañol
710 _aNaciones Unidas. Comisión Económica para América Latina y el Caribe
942 _cIFA
999 _c7449
_d7449