000 | 038420000a22003850004500 | ||
---|---|---|---|
001 | 000020 | ||
003 | OSt | ||
005 | 20241031092655.0 | ||
008 | 241031b |||||||| |||| 00| 0 eng d | ||
040 |
_aSAIAE Dr. Arnoldo Gabaldon Ve48.1 _cSAIAE Dr. Arnoldo Gabaldon |
||
041 | _aspa | ||
046 | _j20150500 | ||
100 | _aMorales, Nesalis | ||
245 | _aSistema de referencia y contrareferencia en salud Hospital Tipo II Dr. Parra León, Municipio Miranda estado Zulia, año 2011 | ||
260 | _c2015 | ||
270 |
_bMaracay _cAragua _dVenezuela |
||
300 |
_a37 p. _btabls. |
||
500 | _aConsentimiento del autor para la reproducción total o parcial de su trabajo; siempre y cuando se indiquen la fuente. | ||
502 |
_bEspecialista en Epidemiología _cMinisterio del Poder Popular para la Salud; Servicio Autónomo Instituto de Altos Estudios Dr. Arnoldo Gabaldon _d2015 |
||
504 | _aIncluye 13 referencias bibliográficas | ||
505 | _aSistema de referencia y contrareferencia | ||
505 | _aPacientes referidos distribuidos según edad y sexo. Hospital Tipo II Dr. Hugo Parra León 2011 | ||
505 | _aPacientes referidos distribuidos según edad y principales patologías. Hospital Tipo II Dr. Hugo Parra León 2011 | ||
505 | _aPacientes referidos distribuidos según destino de referencia. Hospital Tipo II Dr. Hugo Parra León 2011 | ||
505 | _aPacientes referidos distribuidos según contacto del centro de referencia. Hospital Tipo II Dr. Hugo Parra León | ||
505 | _aPacientes referidos distribuidos según especialidad. Hospital Tipo II Dr. Hugo Parra León 2011 | ||
505 | _aDistribución porcentual según contrareferencia. Hospital Tipo II Dr. Hugo Parra León 2011 | ||
520 | _aLa presente investigación tuvo como objetivo general describir el sistema de referencia y contrareferencia en salud Hospital Tipo II Dr. Hugo Parra León, municipio Miranda del Estado Zulia, en el año 2011, bajo un enfoque epidemiológico. El estudio es descriptivo, retrospectivo, con diseño no experimental, transaccional y documental. La población objeto de estudio es igual a la muestra, representada por 1516 referencias y contrareferencias analizadas correspondientes al año 2011. La técnica fue análisis de contenido y el instrumento de investigación empleado fue la hoja de referencia y contrareferencia. Se tabularon los datos utilizando el programa Microsoft Excel, analizándose mediante la estadística descriptiva, presentándose en cuadros de frecuencias y porcentajes. En cuanto a los casos referidos el sexo femenino predominó con 56,93 por ciento al igual que la edad 15-19 años con 15,24 por ciento. Tomando las patologías, el trabajo de parto predominó con 15,90 por ciento y la edad con mayor frecuencia fue el intervalo entre 15-19 años con 35,27 por ciento. El centro asistencial más referido fue el Hospital de Cabimas con 66,75 por ciento, en un 74,08 por ciento, no se contacto al centro ni durante ni después de referir a los pacientes, solo en un 25,92 por ciento se contacta antes de referirlo, y el 100 por ciento no existe contrareferencia al Hospital Tipo II Dr. Hugo Parra León en el periodo 2011. La institución, no cuenta con indicadores que le permitan constatar la calidad del servicio prestado ni establece mecanismos de control para la vigilancia en salud como herramienta de apoyo a la epidemiología, por ello, se recomendó mejorar la eficiencia del sistema de referencia y contrareferencia para garantizar la prestación de un servicio de salud desde su ingreso hasta su recuperación total.(AU) | ||
546 | _aEspañol | ||
650 | _zVENEZUELA | ||
700 |
_aSalom Gil, Ricaurte _dTutor/Asesor |
||
852 | _cT/EPID/M673/2015 | ||
856 |
_uhttps://cainfo.iaes.edu.ve/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=b8a076d1cbf3a26e762b2cce025bf0ee _yTexto completo |
||
942 | _cTS | ||
999 |
_c7942 _d7942 |