000 031490000a22004330004500
001 000031
005 20231016155714.0
046 _j20160800
100 _aGonzález Briceño
_bExayda Josefina
245 _aIntervención educativa sobre embarazo en la adolescencia, comunidad el Retorno municipio Guacara, estado Carabobo. Septiembre 2014-septiembre 2015
260 _c2016
270 _bGuacara
270 _dVE
300 _a39 p.
300 _btabls., grafs.
500 _aProhibida su reproducción sin consentiemiento del autor
502 _bEspecialista en Medicina General Integral
_cMinisterio del Poder Popular para la Salud; Servicio Autónomo Instituto de Altos Estudios Dr. Arnoldo Gabaldon
505 _aEmbarazo en la adolescencia
505 _aComplicaciones del embarazo
505 _aComplicaciones sanitaria en parto prematuro en jóvenes adolescentes
505 _aEl embarazo a edades temprana se ha convertido en una preocupación global
505 _aEste tipo de embarazo es un problema de salud pública
505 _aDistribución de grupo de edades de la población adolescentes comunidad el Retorno Guacara Carabobo 2015
505 _aDistribución en grupo de escolaridad de la población adolescentes comunidad El Retorno Guacara 2015
505 _aConocimiento de las adolescentes de la comunidad El Retorno sobre el embarazo en la adolescencia
505 _aRepresentación del grado de conocimientos de las adolescentes de la comunidad El Retorno, con relación a los factores de riesgo del embarazo a temprana edad
505 _aConocimiento de las adolescentes de la comunidad El Retorno, en relación a los problemas de salud que pueden causar el embarazo a temprana edad
505 _aConocimiento que tienen las adolescentes de la comunidad El Retorno, en relación a las medidas de prevención del embarazo en la adolescencia
520 _aSe realizó una intervención comunitaria de carácter educativo, la cual se ejecutó a través de la asistencia participativa en la comunidad, utilizando métodos cualitativos en la comunidad El Retorno sector Toco, parroquia Yagua, Guacara estado Carabobo durante el período 2015, con el objetivo de elevar el nivel de conocimiento sobre el embarazo en la adolescencia y sus consecuencias. El universo estuvo constituido por un total de 149 adolescentes y una muestra escogida de forma aleatoria simple de 42 adolescentes según criterios de inclusión y exclusión establecidos; se observó un predominio de adolescentes con edades comprendidas entre 11 a 14 años con un nivel de escolaridad de primaria, observándose un desconocimiento inicial sobre el tema y mostrando un incremento post-intervención del nivel de conocimiento en torno a los mismos, recomendamos extender este trabajo a otras comunidades con riesgo de embarazo precoz.(AU)
546 _aEspañol
_cEs
650 _aEMBARAZO EN ADOLESCENCIA
650 _aCOMPLICACIONES DEL EMBARAZO
650 _aFACTORES DE RIESGO
650 _zVENEZUELA
700 _aGonzález S.
_bReiner O.
700 _eTutor/Asesor
852 _aT
_bMGI
_cG659
_d2016
942 _cTS
999 _c7953
_d7953