000 040480000a22004330004500
001 000048
003 OSt
005 20240610075525.0
008 240610b |||||||| |||| 00| 0 eng d
040 _aSAIAE Dr. Arnoldo Gabaldon VE48.1
_cSAIAE Dr. Arnoldo Gabaldon VE48.1
041 _aspa
046 _j20170500
100 _aTorrealba
_bYelitza
245 _aEvaluación del cumplimiento del esquema de inmunización en niños menores de un año. Hospital Padre Oliveros Municipio Nirgua Yaracuy, Venezuela 2008- 2015
260 _c2017
270 _bMaracay
_cAragua
_dVenezuela
300 _a49 p.
_btabls., grafs.
500 _aConsentimiento del autor para la reproducción total o parcial de su trabajo; siempre y cuando se indiquen la fuente.
502 _bEspecialista en Gestión en Salud Pública
_cMinisterio del Poder Popular para la Salud; Servicio Autónomo Instituto de Altos Estudios Dr. Arnoldo Gabaldon
_d2017
504 _aIncluye 19 referencias bibliográficas
505 _aPrograma ampliado de inmunización
505 _aLos beneficios de la vacunación
505 _aEl PAI busca trabajar con la infancia realizando actividades, con la finalidad de fortalecer acciones que motiven en las madres hacia el cumplimiento del esquema de inmunización
505 _aLa vacunas forman parte de las actividades de la salud pública
505 _aLos factores determinantes de la cobertura de inmunización
505 _aDistribución de los factores socio-demográficos que incidieron en las madres para el cumplimiento del esquema de inmunización en población menor de un año. Hospital Padre Oliveros. Municipio Nirgua. Estado Yaracuy. 2008- 2015
505 _aDistribución de coberturas de vacunación del programa ampliado de inmunizaciones por año en niños as menores de un año. Hospital Padre Oliveros. Municipio Nirgua estado Yaracuy. 2008- 2015
505 _aDistribución de metas establecidas y logradas del programa ampliado de inmunizaciones por año en población menor de un año. Hospital Padre Oliveros. Municipio Nirgua estado Yaracuy. 2008- 2015
520 _aA pesar de conocer a través del tiempo la importancia que tienen las vacunas en la prevención de enfermedades, muchos niños todavía dejan de vacunarse por distintos factores. La investigación tiene como objetivo a evaluar del cumplimiento del esquema de Inmunización en niños menores de un año en el Hospital Padre Oliveros municipio Nirgua. Yaracuy. Venezuela 2008- 2015, La metodología se basó en una investigación de campo, documental de tipo retrospectivo longitudinal. Las unidades de análisis las conformaron los registros del sistema de información contenida en los formatos del programa ampliado de inmunizaciones PAI-POI 05 y PNV 02 y la historia cínica familiar DSP 01. Se concluye que el cumplimiento de las coberturas del esquema de inmunización en niños menores de un año en el 2008-2015 están bajas exceptuando en el año 2014 que se cumplieron en un 100 por ciento para BCG y antihepatitis en el recién nacido; las metas establecidas no se cumplieron en su totalidad y los factores socio-demográficos que mayormente incidieron fueron la edad y nivel de instrucción de la madre. Por lo antes expresado, se deben fortalecer los sistemas de registros de vacunas en todos los niveles de gestión, con evaluaciones periódicas para la toma de decisiones oportunas que protejan la población beneficiaria. También resulta relevante continuar con investigaciones como la actual que sirvan de marco de comparación para validar los registros locales y regionales así como la validación de resultados nacionales.(AU)
546 _aEspañol
650 _aESQUEMAS DE INMUNIZACIÓN
650 _aVACUNAS
650 _aCOBERTURA DE VACUNACIÓN
650 _zVENEZUELA
700 _aAcosta, Esmeralda
_eTutor/Asesor
852 _ct/SP/T677/2017
856 _uhttps://cainfo.iaes.edu.ve/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=b126525ba51e979a2cc6913974cd148c
_yTexto completo
942 _cTS
_n0
999 _c7970
_d7970