000 059720000a22005050004500
001 000118
003 OSt
005 20240507094814.0
008 240503b |||||||| |||| 00| 0 eng d
040 _aSAIAE Dr. Arnoldo Gabaldon VE48.1
_cSAIAE Dr. Arnoldo Gabaldon VE48.1
041 _aspa
046 _j20170300
100 _aBiscochea Aguilar, Ildelyd del Valle
_eAutor
245 _aEvaluación del Programa de Salud Visual aplicado en la Escuela Emilio Gimon Sterling, Catia la Mar estado Vargas, 2016
260 _c2017
270 _bMaracay
_cAragua
_dVenezuela
300 _a47 p.
_btabls., grafs.
500 _aProhibida su reproducción sin consentimiento del autor
502 _bEspecialista en Gestión en Salud Pública
_cMinisterio del Poder Popular para la Salud; Servicio Autónomo Instituto de Altos Estudios Dr. Arnoldo Gabaldon
_d2017
504 _aIncluye 33 referencias bibliográficas
505 _aPrograma de salud visual
505 _aPrevencion y promoción
505 _aImportancia educativa y el papel fundamental del docente
505 _aDistribución aleatoria de las actividades aplicadas por el programa de salud visual en la difusion de salud visual en la Escuela Estadal Emilio Gimon Sterling, Catia la Mar, estado Vargas, 2016
505 _aDistribución aleatoria de las actividades aplicadas por el programa de salud visual para favorecer el aprendizaje de los niños con problemas visuales en la Escuela Estadal Emilio Gimon Sterling, Catia la Mar, estado Vargas, 2016
505 _aDistribución absoluta y porcentual de las actividades aplicadas por el programa de salud visual según escolares tamizados o evaluados en la Escuela Estadal Emilio Gimon Sterling, Catia la Mar, estado Vargas, 2016
505 _aDistribución absoluta y porcentual de las actividades aplicadas por el programa de salud visual según capacitaciones dirigidas a docentes en la Escuela Estadal Emilio Gimon Sterling, Catia la Mar, estado Vargas, 2016
505 _aDistribución absoluta y porcentual de los conocimientos de los docentes sobre la salud visual según eficiencia del Programa Regional salud visual en la Escuela Estadal Emilio Gimon Sterling, Catia la Mar, estado Vargas, 2016
505 _aDistribución absoluta y porcentual de los conocimientos de los docentes sobre la salud visual según eficacia del Programa Regional salud visual en la Escuela Estadal Emilio Gimon Sterling, Catia la Mar, estado Vargas, 2016
505 _aDistribución absoluta y porcentual de los conocimientos de los docentes sobre la salud visual según efectividad del Programa Regional salud visual en la Escuela Estadal Emilio Gimon Sterling, Catia la Mar, estado Vargas, 2016
505 _aDistribución absoluta y porcentual de los conocimientos de los docentes sobre la salud visual según impacto del Programa Regional salud visual en la Escuela Estadal Emilio Gimon Sterling, Catia la Mar, estado Vargas, 2016
505 _aDistribución absoluta de los conocimientos sobre la salud visual según el impacto de las medidas de prevención de mayor importancia para los docentes encuestados en la Escuela Estadal Emilio Gimon Sterling, Catia la Mar, estado Vargas, 2016
505 _aDistribución de frecuencia porcentual de los conocimientos de los docentes según el bajo rendimiento academico del escolar por rendimiento académico del escolar por deficiencia en su salud visual en la Escuela Estadal Emilio Gimon Sterling, Catia la Mar, estado Vargas, 2016
505 _aDistribución de frecuencia porcentual de los conocimientos de los docentes según la prevención de problemas visuales en los niños la Escuela Estadal Emilio Gimon Sterling, Catia la Mar, estado Vargas, 2016
520 _aEl objetivo de esta investigación evaluar el programa salud visual aplicado en la escuela Emilio Gimon Sterling, catia la mar, estado Vargas 2016. El estudio se desarrolló desde una investigación, paradigma positiva diseño cuantitativo, estudio descriptivo, de corte trasversal no experimental. El universo de estudio es de ciento veinte 120 docentes de la escuela mencionada anteriormente con una muestra de 36 educadores, la misma fue escogida al azar empleando un muestreo aleatorio simple. La técnica de recolección de datos son el registro de actividades del programa de salud visual, el formato de seguimiento de atención de las patologías de salud escolar y la encuesta, el instrumento dicotómo validado por tres 3 expertos, quince 15 items con respuesta simple si-no. Los datos son recogidos y analizados en programa excel microsoft xp, donde se representan en las tablas y gráficos de acuerdo a cada uno de los objetivos especificos planteados en la investigación. Se concluye que este programa a paesar de cumplir con todas las actividades planificadas las medidas de prevención y promoción no es de mayor envargadura, no se precisa la importancia educativa y el papel fundamental del docente, para llevar acabo dichas acciones, sumando a la vez el poco interés del mismo. El programa no cumple en su totalidad la evaluación de la gestión mediante indicadores de eficiencia, eficacia, efectividad e impacto. Se recomienda promover en la comunidad educativa actitudes encaminadas a la conservación de la salud. Constribuir a la detección y prevencíon oprtuna de riesgos y problemas de agudeza visual en el apredizaje de los alumnos capacitar al docente en las acciones a seguir una vez identificado el escolar con problemas de agudeza visual. (AU)
650 _aSALUD OCULAR
650 _aPERSONAS CON DAÑO VISUAL/prevención y control
650 _aEVALUACIÓN DE PROGRAMAS Y PROYECTOS DE SALUD
650 _aSERVICIOS DE SALUD ESCOLAR
650 _zVENEZUELA
700 _aCaiafa, Jessy
_eTutor/Asesor
852 _cT/SP/B57/2017
856 _uhttps://cainfo.iaes.edu.ve/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=5892d11b69b0ce9771e9aac8d5171b45
_yTexto completo
942 _cTS
_2ddc
_n0
999 _c8038
_d8038