000 | 035560000a22004330004500 | ||
---|---|---|---|
001 | 000161 | ||
003 | OSt | ||
005 | 20250127143927.0 | ||
008 | 250127b |||||||| |||| 00| 0 eng d | ||
046 | _j20160931 | ||
100 |
_aCastillo _bMaria |
||
245 | _aSastifacción del Usuario durante la presentación de Salud en el Ambulatorio Urbano Tipo II "Juana Francisca Sanchéz | ||
260 | _c2016 | ||
270 | _bSan Felipe | ||
270 | _dVE | ||
300 |
_a45 p. _btabls., ilust.,grafs. |
||
500 | _aProhibida su reproducción sin consentimiento del autor | ||
502 |
_bEspecialista en Epidemiología _cMinisterio del Poder Popular para la Salud; Servicio Autónomo Instituto de Altos Estudios Dr. Arnoldo Gabaldon |
||
505 | _aSastifacción del Usuario ante la Prestación de Servicio de Salud | ||
505 | _aAtención primaria de Salud | ||
505 | _aLos Planificadores en Salud | ||
505 | _aEvaluar la calidad de la Atención en Salud | ||
505 | _aLa Sastifacción debe ser un Objetivo Fundamental para cualquier responsable de los Servicios Sanitarios | ||
505 | _aFactores que influyen en la sastifacción de los Usuarios en los Servicios de Salud | ||
505 | _aDistribución de la muestra por edad y sexo. Ambulatorio Urbano Tipo II, Municipio Sucre- Yaracuy, 2016 | ||
505 | _aDistribución de la muestra por nivel de instrucción, Ambulatorio Urbano Tipo II, Municipio Sucre-Yaraqcuy, 2016 | ||
505 | _aDistribucción de la muestra por profesión u oficio. Ambulatorio Urbano Tipo II, Sucre- Yaracuy, 2016 | ||
505 | _aUn Sistema de Salud fragmentado influye en la sastifacción del usuario durante la prestación de los servicios de salud | ||
520 | _aEl tema que fundamenta esta investigación se considera importante, por cuanto centra la atención en la calidad de los servicios prestados, medida sobre la base de la percepción del usuario en funciòn de lo que ello esperan recibir y así sastifacer sus necesidades. El objetivo fundamental consiste en medir el nivel de sstifacción del usuario durante la prestación de servicio de salud en el Ambulatorio Urbano tipo II, Juana Francisca Sanchéz, municipio Sucre- Yaracuy, 2016. Por otra parte este estudió utilizó un fundamento metodológico de tipo descriptivo, de campo y transversal, el universo estuvo conformado por 1800 usuarios y la muestra por 91. Se aplicó la técnica de encuesta y como instrumento un cuestionario el cual estuvo constituido por 13 ítems, cada uno de ellos estructurados con cuatro alternativas, y se utilizó una escala de respuesta tipo likert. Finalmente, se concluye que los usuarios de 15 a 29 años del sexo femenino son los que acuden con mayor frecuencia al ambulatorio Urbano tipo II del municipio Sucre, en su mayoría tienen secundaria completa, son amas de casa y provienen de la capital del municipio, además 71 por ciento se encuentra sastifechos con los servicios prstados en relación a la percepción de calidad y mas del 50 por ciento lo consideran buenos, orientando esto a señalar que las bajas coberturas de la consulta de medicina integral no tienen relación con la sastifacción del usuario por lo que se recomienda realizar un nuevo estudió en la búsqueda del verdadero problema y su posible solución.(AU) | ||
546 | _aEspañol | ||
650 | _aGESTION DE CALIDAD EN SALUD | ||
650 | _aCUIDADOS DE AMBULATORIOS | ||
650 | _aSERVICIOS URBANOS DE SALUD | ||
650 | _zVENEZUELA | ||
700 |
_aAcosta _bEsmeralda |
||
700 | _eTutor/Asesor | ||
852 |
_aT _bEPID _cC388 _d2016 |
||
942 |
_cTS _2ddc |
||
999 |
_c8080 _d8080 |