000 | 034870000a22005410004500 | ||
---|---|---|---|
001 | 000174 | ||
003 | OSt | ||
005 | 20240919101508.0 | ||
008 | 240919b |||||||| |||| 00| 0 eng d | ||
040 |
_aSAIAE Dr. Arnoldo Gabaldon Ve48.1 _cSAIAE Dr. Arnoldo Gabaldon |
||
041 | _aspa | ||
046 | _j20161100 | ||
100 | _aDíaz Arismendi,Duvys María | ||
245 | _aCaracterización de pacientes con VIH/SIDA, registrados en el programa VIH/SIDA en el Municipio San Fernando, año 2012-2015 | ||
260 | _c2016 | ||
270 |
_bSan Fernando de Apure _cApure _dVenezuela |
||
300 | _a30 p. | ||
300 | _btabls., grafs. | ||
500 | _aConsentimiento del autor para la reproducción total o parcial de su trabajo; siempre y cuando se indiquen la fuente. | ||
502 |
_bEspecialista en Epidemiología _cMinisterio del Poder Popular para la Salud; Servicio Autónomo Instituto de Altos Estudios Dr. Arnoldo Gabaldon _d2016 |
||
504 | _aIncluye 20 referencias bibliográficas | ||
505 | _aVIH | ||
505 | _aVirus de Inmunodeficiencia Humana VIH | ||
505 | _aSíndrome de Inmunodeficiencia Adquirida SIDA | ||
505 | _aPaciente con VIH | ||
505 | _aInfección de Transmisión sexual | ||
505 | _aPrevención, el tratamiento, la atención y el apoyo relacionado con el VIH | ||
505 | _aFactores riesgo | ||
505 | _aLimitaciones económicas | ||
505 | _aSistema de vigilancia Epidemiológica | ||
505 | _aIdentificación por grupo de edad y sexo de pacientes seropositivo a VIH | ||
505 | _aCasos de pacientes seropositivos a VIH | ||
505 | _aCasos de pacientes seropositivos a VIH | ||
505 | _aEsquema de tratamiento antirretrovirales de pacientes seropositivo a VIH | ||
505 | _aLugar de Residencia y Procedencia de las pacientes seropositivo a VIH | ||
505 | _aCasos notificados de pacientes seropositivos a VIH | ||
520 | _aLa investigación tuvo como propósito la caracterización de los pacientes con VIH/SIDA, registrados en el programa VIH/SIDA en el Municipio San Fernando durante el año 2012-2015, se enmarco en una investigación descriptiva transversal con un enfoque cuantitativo. Teniendo como población 128 pacientes obtenidos de las fichas epidemiológicas y de tratamiento utilizadas por dicho programa, evidenciándose que los grupos de edades 20-24 y 35-49 años son los que presenta el mayor número de casos, con un 20.31 por ciento 26 del sexo masculino, el municipio con mayor número de casos notificados fue el municipio San Fernando con un 71.09 por ciento 91 debido a la mayor concentración de la población, el mecanismo probable de transmisión con un 97.66 por ciento 125 fue sexual, la cual corresponden a prácticas heterosexuales durante los años 2012-2015 con un 77.34 por ciento 99, seguido de los homosexuales 12.50 por ciento 16 y los bisexuales con 7,81 por ciento 10. La mayoría de pacientes se realizaron pruebas, dentro de las cuales 70 pacientes se realizaron Elisa 1 y Western Blot, representando esto un 54.69 por ciento del total de pacientes; el mayor número de casos con manifestaciones clínicas fue en pacientes con diarrea.(AU) | ||
546 | _aEspañol | ||
650 | _aVIH | ||
650 | _aSIDA | ||
650 | _aSISTEMA INMUNE | ||
650 | _aEPIDEMIA | ||
650 | _zVENEZUELA | ||
700 |
_aSuarez, Benny _eTutor/Asesor |
||
852 | _cT/EPID/D5/2016 | ||
856 |
_uhttps://cainfo.iaes.edu.ve/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=cf76f875602cc27a44e2973d5eb62275 _yTexto completo |
||
942 | _cTS | ||
999 |
_c8092 _d8092 |