000 042070000a22005530004500
001 000193
003 OSt
005 20240524095303.0
008 240521b |||||||| |||| 00| 0 eng d
040 _aSAIAE Dr. Arnoldo Gabaldon VE48.1
_cSAIAE Dr. Arnoldo Gabaldon
041 _aspa
046 _j20170800
100 _aGonzález Marcano, Mary del Carmen
_eAutor
245 _aEl control prenatal de la embarazada adolescente visto desde una perspectiva de calidad, aproximación de un quehacer
260 _c2017
270 _bMaracay
_cAragua
_dVenezuela
300 _a49 p.
_bilust., tabls.
500 _aConsentimiento del autor para la reproducción total o parcial de su trabajo; siempre y cuando se indiquen la fuente.
502 _bEspecialista en Salud Pública
_cMinisterio del Poder Popular para la Salud; Servicio Autónomo Instituto de Altos Estudios Dr. Arnoldo Gabaldon
_d2017
504 _aIncluye 15 referencias bibliográficas
505 _aAdolescencia
505 _aEmbarazo en la adolescencia
505 _aLa atención prenatal en adolescentes
505 _aSexualidad
505 _aComportamiento sexual
505 _aMétodo anticonceptivos
505 _aEstructura particular informante clave I
505 _aEstructura particular informante clave II
505 _aEstructura particular informante clave III
505 _aEstructura general
505 _aTriangulación de la percepción del control prenatal en la embarazada adolescente en el Hospital tipo I "Santa Teresita de Jesús"
505 _aTriangulación de la importancia del control prenatal en la embarazada adolescente en el Hospital tipo I " Santa Teresita de Jesús
505 _aTriangulación de los Riesgos de un embarazo a temprana edad en el Hospital tipo I "Santa Teresita de Jesús"
505 _aTriangulación del control prenatal en la embarazada adolescente visto desdeuna perspectivs de calidad de atención en el Hospital tipo I "Santa Teresita de Jesús
505 _aCategorización informante clave estrella
505 _aCategorización informante clave Dalia
505 _aCategorización informante clave orquídea
520 _aLa importancia del control prenatal en la embarazada adolescente es pieza fundamental a la hora de la captación de las usuarias, a través del mismo se debe brindar asistencia oportuna y apoyo afectivo por parte del personal de salud. El presente trabajo de investigación se centró en el conocimiento que poseen la misma y el personal de salud con respecto al control prenatal de la embarazada adolescente visto desde una perspectiva de calidad, aproximación de un un quehacer en el Hospital tipo I Santa Teresa de Jesús, municipio Independencia, estado Bolivariano de Miranda, para ello jugó un papel importante la embarazada adolescente, asi como el personal de salud de la mencionada institución. A tal efecto la investigación se realizó bajo la orientación epistemológica del paradigma pospositiva, con un enfoque cualitativo, utilizando el método hermenéutico, el mismo permitió conocer, percibir e interpretar la información de los participantes. Las técnicas utilizadas fueron la observación participativa y la entrevista semiestructurada que se aplicaron a los informantes claves. Para el análisis y fiabilidad de la información se realizó la categorización de la información y la triangulación de método y teorías. Los resultados obtenidos a través de la investigación son el poco conocimiento que las embarazadas adolescentes poseen acerca del control prenatal, así como de su importancia y factores de riesgos, el conocimiento que maneja el personal de salud al respecto, como las debilidades presentes en la calidad de la atención prestada a las usuarias en el centro de salud.(AU)
546 _aEspañol
650 _aATENCIÓN PRENATAL
650 _aEMBARAZO
650 _aEMBARAZO EN ADOLESCENCIA
650 _aMUJERES EMBARAZADAS
650 _zVENEZUELA
700 _aMarrero, Eli
_eTutor/Asesor
852 _cT/SP/G669c/2017
856 _yTexto completo
_uhttps://cainfo.iaes.edu.ve/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=bcfea69c84b5bcfe03d6d82d1aa5f0ca
942 _cTS
_n0
999 _c8111
_d8111