000 056050000a22005890004500
001 000202
003 OSt
005 20240614072630.0
008 240612b |||||||| |||| 00| 0 eng d
040 _aSAIAE Dr. Arnoldo Gabaldon VE48.1
_cSAIAE Dr. Arnoldo Gabaldon VE48.1
041 _aspa
046 _j20171100
100 _aVera Vindigni, Gina Yiannitsa
_eAutor
245 _aCaracterización de las personas con discapacidad que asisten al ambulatorio Rómulo Gallegos Municipio Roscio, estado Guárico Venezuela 2017
260 _c2017
270 _bSan Juan de los Morros
_cGuárico
_dVE
300 _a45 p.
_btabls., grafs.
500 _aConsentimiento del autor para la reproducción total o parcial de su trabajo; siempre y cuando se indiquen la fuente.
502 _bEspecialista en Gestión en Salud Pública
_cMinisterio del Poder Popular para la Salud; Servicio Autónomo Instituto de Altos Estudios Dr. Arnoldo Gabaldon
_d2017
504 _aIncluye 17 referencias bibliográficas
505 _aDiscapacidad
505 _aPersonas con discapacidad
505 _aLa discapacidad es una condición del ser humano constituida por factores biopsicosociales
505 _aGestión de un programa de salud
505 _aSexo y edad de las personas con discapacidad del ambulatorio Rómulo Gallegos, municipio Roscio estado Guárico Venezuela 2017
505 _aTipos de discapacidad en personas del ambulatorio Rómulo Gallegos, municipio Roscio estado Guárico Venezuela 2017
505 _aZona que habita y tipo de vivienda de las personas con discapacidad del ambulatorio Rómulo Gallegos, municipio Roscio Estado Gúarico Venezuela 2017
505 _aCantidad de personas en la vivienda e ingresos familiares de las personas con discapacidad del ambulatorio Rómulo Gallegos, municipio Roscio estado Guárico Venezuela 2017
505 _aSituación e integración laboral de las personas con discapacidad del ambulatorio Rómulo Gallegos, municipios Roscio estado Guárico venezuela 2017
505 _aCalificación PASDIN y certificación CONAPDIS de las personas con discapacidad del ambulatorio Rómulo Gallegos, municicpios Roscio estado Guárico venezuela 2017
505 _aIndice de masa corporal de las personas con discapacidad del ambulatorio Rómulo Gallegos, municipio Roscio estado Guárico Venezuela 2017
505 _aHábitos alimenticios de las personas con discapacidad del ambulatorio Roscio estado Guárico Venezuela 2017
505 _aDesplazamiento y ayuda técnica de las personas con discapacidad del ambulatorio Rómulo Gallegos, municipio Roscio estado Guárico Venezuela 2017
505 _aTratamientos de las personas con discapacidad del ambulatorio Rómulo Gallegos municipio Roscio estado Guárico Venezuela 2017
505 _aFunciones y beneficios del PASDIS en las personas con discapacidad del ambulatorio Rómulo Gallegos municipio Roscio estado Guárico Venezuela 2017
505 _aEstado civil de las personas con discapacidad del ambulatorio Rómulo Gallegos, municipio Roscio estado Guárico Venezuela 2017
505 _aNivel educativo de las personas con discapacidad del ambulatorio Rómulo Gallegos, municpio Roscio estado Guárico Venezuela 2017
505 _aOcupación u oficio de las personas con discapacidad del ambulatorio Rómulo Gallegos, municipio Roscio estado Guárico Venezuela 2017
505 _aServicios básicos de las personas con discapacidad del ambulatorio Rómulo Gallegos, municipio Roscio estado Guárico Venezuela 2017
505 _aEnfermedad motivo de consulta de las personas con discapacidad del ambulatorio Rómulo Gallegos, municpio Roscio estado Gúarico Venezuela 2017
520 _aLa discapacidad es una condición compleja del ser humano que se caracteriza por disminución o ausencia temporal o permanente de las capacidades de tipo sensorial, motriz o intelectual. La investigación tuvo como objetivo general caracterizar las personas con discapacidad que asisten al ambulatorio Rómulo Gallegos, municipio Roscio del estado Guárico durante el primer trimestre del año 2017. Enmarcándose la investigación dentro del enfoque cuantitativo, en el paradigma positivista, con diseño transversal, de campo a nivel descriptivo. Se seleccionaron 18 personas que asistieron al ambulatorio a través de un muestreo censal. La técnica de recolección de datos fue la encuesta instrumentada a través de un cuestionario de 26 ítems que fue validado por tres expertos, y cuya confiabilidad se calculó por el coeficiente alfa de Cronbach arrojando un índice de 0.89. Los datos se analizaron a tráves de la estadística descriptiva y la distribución de frecuencias y porcentajes. Los hallazgos revelaron una prevalencia en el sexo femenino 61 por ciento, siendo el grupo de edad principal entre los 25 y 44 años. Los tipos de discapacidad más frecuentes fueron la músculo-esquelética 39 por ciento y la auditiva 29 por ciento. Se recomendó otorgarle continuidad, seguimiento y control a las políticas sociales dirigidas a garantizar los derechos de las personas con discapacidad, tal como lo establecen las leyes.(AU)
546 _aEspañol
650 _aATENCIÓN INTEGRAL
650 _aPERSONAS CON DISCAPACIDAD
650 _aATENCIÓN A LA SALUD
650 _aSERVICIOS AMBULATORIOS DE SALUD
650 _zVENEZUELA
700 _aCastillo Pérez,Bellanira
_eTutor/Asesor
852 _cT/SP/V47/2017
856 _yTexto completo
_uhttps://cainfo.iaes.edu.ve/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=cddd9d81c8177c6f438e4a87934f9e96
942 _cTS
_n0
_2ddc
999 _c8120
_d8120