000 036950000a22004810004500
001 000205
003 OSt
005 20240715134825.0
008 240715b |||||||| |||| 00| 0 eng d
040 _aSAIAE Dr. Arnoldo Gabaldon Ve48.1
_cSAIAE Dr. Arnoldo Gabaldon
041 _aspa
046 _j20171000
100 _aRodríguez, Esmeralda Marjoribeth
245 _aCaracterizacón clínico epidemiológica del dengue en el ASIC Los Tacariguas, estado Aragua, año 2015.
260 _c2017
270 _bMaracay
_cAragua
_dVenezuela
300 _a38 p.
300 _btabls., grafs., ilus.
500 _aConsentimiento del autor para la reproducción total o parcial de su trabajo; siempre y cuando se indiquen la fuente.
502 _bEspecialista en Epidemiología de las Enfermedades Metaxénicas
_cMinisterio del Poder Popular para la Salud; Servicio Autónomo Instituto de Altos Estudios Dr. Arnoldo Gabaldon
_d2017
504 _aIncluye 21 referencias bibliográficas
505 _aEl Dengue
505 _aMosquito del género Aedes
505 _aVirus del Género Flaviviridae
505 _aObjetivo de caracterizar el comportamiento clínico epidemiológico del Dengue en el ASIC
505 _aSintomas Predominantes: fiebre, cefalea, mialgia y vómito
505 _aDistribución de los casos sospechosos y confirmados de Dengue por edad, sexo y sectores, ASIC Los Tacariguas, año 2015
505 _aCaracterísticas Clínicas Generales de los casos sospechosos y confirmados de Dengue en el ASICLos Tacariguas, año 2015
505 _aÁrea con mayor frecuencia de Dengue en el ASIC Los Tacariguas, año 2015
505 _aDistribución según meses del año de los casos sospechosos y confirmados de Dengue en el ASIC Los Tacariguas, año 2015
505 _aDistribución de los casos de Dengue según clasificación propuesta por la OMS en el año 2009, en el ASIC Los Tacriguas, año 2015
520 _aEl Dengue es una enfermedad producida por un virus del género flaviviridae transmitida por mosquito del género Aedes. Considerada como un problema de salud pública debido a los brotes endémicos de la misma. Afecta una importante cantidad de pblación sobre todo en el trópico en el cual el país está ubicado. Esta investigación se basó en un estudio epidemiológico descriptivo transversal de enfoque cuantitativo con el objetivo de caracterizar el comportamiento clínico epidemiológico del dengue en el ASIC Los Tacariguas estado Aragua en el año 2015. La población objeto de estudio estuvo conformada por 215 pacientes registrados en la base de datos de Corporación de Salud de Aragua, tomando en cuenta la totalidad de los pacientes lo que conformo el 100 por ciento. Obteniendo como resultado que el sexo masculino predominó, la edad más frecuente fue de 15 a 19 años. Por otro lado, los síntomas que predominaron fueron la fiebre, cefalea, mialgia y el vómito, se determinó que el área con mayor frecuencia de Dengue fue 23 de Enero además se comprobó que el mes donde predominaron los casos confirmados de Dengue fue el mes de Octubre. Lo que conllevo a que hay que preparar al personal interrogatorio y examen físico exhaustivo, y realizar campañas continuas de educación sanitaria en las comunidades para tener una oportuna atención médica. (AU)
546 _aEspañol
650 _aDENGUE
650 _aAEDES
650 _aSINTOMAS
650 _aSALUD PUBLICA
650 _zVENEZUELA
700 _aSalazar, Marlene
_eTutor/Asesor
852 _cT/EEM/R6/2017
856 _uhttps://cainfo.iaes.edu.ve/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=7caf369ae14f627bf90245f37df7895c
_yTexto completo
942 _cTS
999 _c8123
_d8123