000 | 036840000a22004810004500 | ||
---|---|---|---|
001 | 000260 | ||
003 | OSt | ||
005 | 20240614071417.0 | ||
008 | 240612b |||||||| |||| 00| 0 eng d | ||
040 |
_aSAIAE Dr. Arnoldo Gabaldon VE48.1 _cSAIAE Dr. Arnoldo Gabaldon VE48.1 |
||
041 | _aspa | ||
046 | _j20171100 | ||
100 |
_aRivas Hidalgo, Lisbeth del Carmen _eAutor |
||
245 | _aPropuesta para la prevención de accidentes de tránsito dirigido a las asociaciones de moto taxis del Municipio Guanare estado Portuguesa año 2016 | ||
260 | _c2017 | ||
270 |
_bMaracay _cAragua _dVE |
||
300 |
_a53 p. _btabls. |
||
500 | _aConsentimiento del autor para la reproducción total o parcial de su trabajo; siempre y cuando se indiquen la fuente. | ||
502 |
_bEspecialista en Gestión en Salud Pública _cMinisterio del Poder Popular para la Salud; Servicio Autónomo Instituto de Altos Estudios Dr. Arnoldo Gabaldon _d2017 |
||
504 | _aIncluye 21 referencias bibliográficas | ||
505 | _aAccidentes de tránsito | ||
505 | _aFactores que influyen en los accidentes de tránsito | ||
505 | _aIngestión de alcohol | ||
505 | _aIluminación de las vias | ||
505 | _aPrevención de accidentes de tránsito | ||
505 | _aEducación y seguridad vial | ||
505 | _aOperacionalización de la variables | ||
505 | _aVariable: Prevención dde accidentes. Dimensión, Educación Vial | ||
505 | _aVariable: Accidentes de tránsito. Dimensión, Causas humanas | ||
505 | _aVariable: Accidentes de tránsito. Dimensión, Causas mecánicas | ||
505 | _aVariable: Accidentes de tránsito. Dimensión, Causas climáticas | ||
505 | _aVariable: Morbimortalidad. Dimensión, Epidemiología | ||
520 | _aLa presente investigación tiene como objetivo general diseñar una propuesta sobre prevención de accidentes de tránsito dirigida a las asociaciones de motos taxis del municipio Guanare del estado Portuguesa 2016. La naturaleza de la investigación se corresponde al enfoque cuantitativo, tipo proyecto factible, diseño de campo de nivel descriptivo. La población estuvo conformada por ochos 8 asociaciones, para un total de trescientos ochentas 380 miembros, tomadas como muestra intencional de la población un total de cuarenta 40 miembros, con criterios de inclusión, La técnica empleada fue la encuesta y como instrumento se utilizó un cuestionario estructurado en diez 10 ítems, organizados por preguntas policotomicas, con alternativas Siempre, Algunas Veces y Nunca validada por el juicio de expertos, en el cual comprobó la coherencia, pertinencia y claridad de los mismo. Entre hallazgos se determinó en cuanto al objetivo. 1,50 por ciento reconoce que no cumplen con las normas de tránsito, 50 por ciento no tienen experiencia en el manejo de motos, 15 por ciento de ellos nunca se les ha aplicado pruebas psicológicas y de conocimiento, por lo que se recomienda la aplicación de una propuesta basada en un plan acción en respuesta al desafió que significa el crecimiento acelerado de los accidentes viales, donde la respuesta en la gestión de salud involucra actividades de inducción y educación vial básica, de mitigar las situaciones adversas que disminuyen la calidad de vida de la población.(AU) | ||
546 | _aEspañol | ||
650 | _aACCIDENTES DE TRÁNSITO/prevención & Control | ||
650 | _aPREEVENCIÓN DE ACCIDENTES | ||
650 | _aPOLITICA DE SALUD | ||
650 | _zVENEZUELA | ||
700 |
_aMaterán M., Luz Celeste _eTutor/Asesor |
||
852 | _cT/SP/R583/2017 | ||
856 |
_yTexto Completo _uhttps://cainfo.iaes.edu.ve/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=9b022e68ca3c332470e840e45738799a |
||
942 |
_cTS _n0 _2ddc |
||
999 |
_c8178 _d8178 |