000 041660000a22004210004500
001 000289
003 OSt
005 20240919154948.0
008 240919b |||||||| |||| 00| 0 eng d
040 _aSAIAE Dr. Arnoldo Gabaldon Ve48.1
_cSAIAE Dr. Arnoldo Gabaldon
041 _aspa
046 _j20160318
100 _aHernández Mendoza, Ricardillys
245 _aFactores relacionados con el cumplimiento del esquema de vacunación en menores de 6 años consultorio Simón Rodríguez, Lara. 2015
260 _c2016
270 _bMaracay
_cAragua
_dVenezuela
300 _a45 p.
300 _btabls.
500 _aConsentimiento del autor para la reproducción total o parcial de su trabajo; siempre y cuando se indiquen la fuente.
502 _bEspecialista en Epidemiología
_cMinisterio del Poder Popular para la Salud; Servicio Autónomo Instituto de Altos Estudios Dr. Arnoldo Gabaldon
_d2016
504 _aIncluye 14 referencias bibliográficas
505 _aCaracterizar demográfica y socioeconómicamente las madres de los menores de 6 años que acuden al consultorio Simón Rodríguez, Municipio Iribarren, Estado Lara. Año 2015
505 _aDeterminar el nivel de conocimiento que poseen las madres sobre el esquema de vacunación en los menores de 6 años que acuden al consultorio Simón Rodríguez, Municipio Iribarren, estado Lara. Año 2015
505 _aIdentificar las fuentes de información que influyen en el cumplimiento del esquema de vacunación menores de 6 años que acuden al consultorio Simón Rodríguez, Municipio Iribarren, estado Lara. Año 2015
505 _aCumplimiento del esquema de vacunación. Expresados en números absolutos y porcentajes. Consultorio Simón Rodríguez, municipio Iribarren, estado Lara. Año 2015
505 _aNivel de conocimiento de las madres y su relación con el cumplimiento del esquema de vacunación en menores de 6 años. Expresado en números absolutos y porcentajes. Consultorio Simón Rodríguez, municipio Iribarren, estado Lara, Año 2015
520 _aCon el objetivo de determinar los factores relacionados con el cumplimiento del esquema de vacunación en menores de 6 años del consultorio Simón Rodríguez, Lara. Año 2015. Se realizó una investigación positivista con enfoque cuantitativo, descriptivo de corte transversal. La población estuvo constituida por 127 madres. La muestra estuvo constituida por 30 sujetos. Para la recolección de la información se utilizó como instrumento un cuestionario. El Plan de análisis de datos se hizo mediante la estadística descriptiva representada en cuadros y gráficos, los mismos fueron analizados en SPSS y se aplicó la Prueba de Chi2. En los resultados se observó que el rango de edad más frecuente de las madres es de 20 a 24 años, edad promedio 24.7 años, el nivel educativo 50.0 por ciento son bachilleres. Con respecto al aspecto socioeconómico 50.0 por ciento de las madres pertenecen al Estrato IV, 26.7 por ciento al Estrato III .Al medir relación entre las variables se observó que existe relación de dependencia entre el estrato social y el cumplimiento del esquema de vacunación ?2= 19,8611; Gl=3; p[0,05; ?2cri= 7,85. Se determinó que el 20,0 por ciento de las madres tienen un conocimiento deficiente del esquema de vacunación, 50,0 por ciento regular, 23,3 por ciento bueno y el 6,6 por ciento excelente. Existe relación de dependencia entre el nivel de conocimiento y el cumplimiento del esquema. ?2= 14,2063; Gl=3; p[0,05; ?2cri= 7,851. Asimismo el 46,7 por ciento de las madres reciben información proveniente del médico y enfermera. No hay asociación entre la fuente de información y el cumplimiento del esquema de vacunación. ?2= 3,8095; Gl=2; p]0,05; ?2cri= 5,991.(AU)
546 _aEspañol
650 _aESQUEMAS DE INMUNIZACIÓN
650 _aCONOCIMIENTOS
650 _aVACUNAS
650 _aPROMOCIÓN DE LA SALUD
650 _zVENEZUELA
700 _aOchoa, Julio
_eTutor/Asesor
852 _cT/EPID/H4/2016
856 _uhttps://cainfo.iaes.edu.ve/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=995c35be18abfbf87a93ec51f9914b3a
_yTexto completo
942 _cTS
999 _c8207
_d8207