000 033100000a22005170004500
001 000306
003 OSt
005 20240708145718.0
008 240708b |||||||| |||| 00| 0 eng d
040 _aSAIAE Dr. Arnoldo Gabaldon Ve48.1
_cSAIAE Dr. Arnoldo Gabaldon
041 _aspa
046 _j20170500
100 _aGónzalez Jiménez, Dimas Isiger
245 _aCaracterización epidemiológica de los casos importados de malaria para el estado Aragua, Venezuela, 2011-2015
260 _c2017
270 _bMaracay
_cAragua
_dVenezuela
300 _a48 p.
300 _btabls;grafs
500 _aConsentimiento del autor para la reproducción total o parcial de su trabajo; siempre y cuando se indiquen la fuente.
502 _bEspecialista en Epidemiología de las Enfermedades Metaxénicas
_cMinisterio del Poder Popular para la Salud; Servicio Autónomo Instituto de Altos Estudios Dr. Arnoldo Gabaldon
_d2017
504 _aIncluye 31 referencias bibliográficas
505 _aMalaria
505 _aParásitos
505 _aPicadura de mosquitos
505 _aPlasmodium
505 _aEnfermedades métaxenicas
505 _aDistribución de los casos de malaria por plasmodium falciparum, por municipio en el estado Aragua, años 2011-2015
505 _aDistribución de los casos de malaria por plasmodium vivax, por municipio en el estado Aragua, años 2011-2015
505 _aDistribución de los casos de malaria por infecciones mixtas, por municipio en el estado Aragua, años 2011-2015
505 _aDistribución de los casos de malaria plasmodium vivax y género, en el estado Aragua, años 2011-2015
505 _aDistribución de los casos de malaria por plasmodium falciparum y género, en el estado Aragua, años 2011-2015
505 _aDistribución de los casos de malaria por infecciones mixtas y género, en el estado Aragua, años 2011-2015
505 _aCanal endémico de malaria por plasmodium vivax, estado Aragua 2011-2015
505 _aCanal endémico de malaria por plasmodium falciparum, estado Aragua 2011-2014 y 2015
505 _aCanal endémico de malaria por infección mixta, estado Aragua 2011-2014 y 2015
505 _aDistribución del índice parasitario anual, estado Aragua 2011-2015
505 _aÍndice anual de infección por plasmodium vivax
505 _aÍndice anual de infección por plasmodium falciparum
520 _aLa malaria es causada por parásitos del género plasmodium y transmitida por la picadura de anopheles spp. Esta investigación tiene como objetivo caracterizar epidemiológicamente los casos de malaria importados para el estado Aragua, Venezuela; período 2011-2015, mediante el análisis estadístico descriptivo, de la base de datos sobre malaria, que reposa en los archivos de Corposalud-Aragua. En los resultados obtenidos se observó que el municipio Girardot se mantuvo en primer lugar con el mayor reporte de casos de malaria. Además que la especie parasitaria predominante fue el de plasmodium vivax 34,00
546 _aEspañol
650 _zVENEZUELA
700 _aBriceño Velazco, Ixix Set
_eTutor/Asesor
852 _cT/EEM/G6/2017
856 _uhttps://cainfo.iaes.edu.ve/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=8457561b3e1d28ae16f0dbd0213c6d02
_yTexto completo
942 _cTS
999 _c8224
_d8224