000 | 03541nam a22003617a 4500 | ||
---|---|---|---|
003 | OSt | ||
005 | 20231117072343.0 | ||
008 | 231030b |||||||| |||| 00| 0 eng d | ||
040 |
_aSAIAE Dr. Arnoldo Gabaldon _cSAIAE Dr. Arnoldo Gabaldon |
||
041 | _aspa | ||
046 | _j20231030 | ||
100 | _aGamboa Emperador, Gelumar del Carmen | ||
245 | _aConocimiento y aplicación de las normas de Bioseguridad en el Departamento de Odontología, Fundación Hospital Estadal Los Samanes, Municipio Girardot, estado Aragua, Venezuela 2022. | ||
260 | _c2022 | ||
270 |
_bMaracay _cAragua _dVenezuela |
||
300 |
_a39 p. CD 118 mm _btabls.; graf. |
||
338 | _aCD | ||
500 | _aConsentimiento del autor para la reproducción total o parcial de su trabajo; siempre y cuando se indiquen la fuente. | ||
502 |
_bEspecialista en Gestión en Salud Publica _cMinisterio del Poder Popular para la Salud; Servicio Autónomo Instituto de Altos Estudios Dr. Arnoldo Gabaldon. _d2022 |
||
504 | _aIncluye 17 referencias bibliográficas | ||
505 | _aConocimiento y Aplicación de las Normas de Bioseguridad en el personal de Odontología de la Fundación Hospital Estadal Los Samanes, parroquia Pedro José Ovalles, municipio Girardot, estado Aragua Venezuela 2022. | ||
505 | _aCaracterísticas sociodemográficas del personal del departamento de Odontología de la Fundación Hospital Los Samanes. | ||
505 | _aDiagnóstico del conocimiento que tiene el personal del departamento de Odontología del Hospital Los Samanes sobre las normas de Bioseguridad. | ||
505 | _aPrácticas de las normas de Bioseguridad del personal del departamento de Odontología de la Fundación Hospital Los Samanes. | ||
520 | _aLas Normas de Bioseguridad son las pautas a seguir en el desempeño de una profesión donde haya manejo de material contaminante o fluidos corporales para proteger la salud del trabajador, paciente y comunidad. El Objetivo General de la investigación fue determinar el conocimiento y la aplicación de las Normas de Bioseguridad en el personal de Odontología del Hospital Estadal Los Samanes. El estudio se enmarca bajo un paradigma positivista con enfoque cuantitativo, bajo con una metodología descriptiva, con una modalidad Observacional de corte transversal, con una muestra censal de 11 participantes: 3 odontólogos, 4 asistentes dentales y 4 pasantes de Odontología, para recopilar la información se utilizó la guía de observación de 30 ítems sobre la aplicación de las normas de bioseguridad y el cuestionario de conocimiento de 20 preguntas. La investigación arrojó que el 63,63% personal del departamento de Odontología tiene menos de 30 años, el 100% es de sexo femenino, y el 54,54% del personal tiene menos de 1 año de servicio, asimismo el 72,73% del personal tiene un conocimiento regular sobre las Normas de Bioseguridad, igualmente el 72,73% aplica las normas de bioseguridad. Se concluye que el cumplimiento de las Normas de Bioseguridad es proporcional al conocimiento de las Normas de bioseguridad. Se recomienda realizar un plan de concienciación sobre las Normas de Bioseguridad, igualmente realizar un monitoreo con una periodicidad trimestral o semestral.(AU) | ||
650 | _aCONTENCIÓN DE RIESGOS BIOLÓGICOS | ||
650 | _aBIOSEGURIDAD | ||
650 | _aODONTOLOGÍA | ||
700 |
_aSánchez, Sabas _eTutor |
||
852 | _cT/SP/G3/2022 | ||
856 |
_uhttps://cainfo.iaes.edu.ve/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=36bd88fd6143d1c1da0b00407c6e8486 _yTexto completo |
||
942 |
_cTS _n0 _2ddc |
||
999 |
_c8252 _d8252 |