000 | 02932nam a22003617a 4500 | ||
---|---|---|---|
003 | OSt | ||
005 | 20231030143131.0 | ||
008 | 231030b |||||||| |||| 00| 0 eng d | ||
040 |
_aSAIAE Dr. Arnoldo Gabaldon _cSAIAE Dr. Arnoldo Gabaldon |
||
041 | _aspa | ||
046 | _j20231030 | ||
100 | _aGuzmán Milano, Lorena José | ||
245 | _aEstrategias de formación para fortalecer las prácticas de gestión del modelo de atención en el área de salud integral comunitaria La Begoña. estado Carabobo, Venezuela 2021. | ||
260 | _c2022 | ||
270 |
_bMaracay _cAragua _dVenezuela |
||
300 |
_a55 p. CD 118 mm _btabls.; grafs. |
||
338 | _aCD | ||
500 | _aConsentimiento del autor para la reproducción total o parcial de su trabajo; siempre y cuando se indiquen la fuente. | ||
502 |
_bEspecialista en Gestión de Salud Pública _cMinisterio del Poder Popular para la Salud; Servicio Autónomo Instituto de Altos Estudios Dr. Arnoldo Gabaldon. |
||
504 | _aIncluye 13 referencias bibliográficas | ||
505 | _aEstrategias de formación para fortalecer las prácticas de gestión del modelo de atención en el área de salud integral comunitaria. | ||
505 | _aPrácticas para fortalecer la gestión en el modelo de atención en el área de salud integral comunitaria. | ||
505 | _aPrácticas que posee el personal de salud para la gestión del modelo de atención integral en el área de salud integral comunitaria la Begoña. Estado Carabobo, Venezuela 2021. | ||
520 | _aLa investigación tiene por objetivo Desarrollar estrategias de formación dirigidas al personal de salud para fortalecer las prácticas de gestión del modelo de atención integral en el área de salud integral comunitaria la Begoña. Estado Carabobo. A través de un proceso formativo continuo y permanente, el estudio se enmarca bajo el paradigma Positivista, bajo el enfoque Cuantitativo con una metodología de investigación del tipo documental, la cual nos permitirá recopilar los datos y la información de la literatura y trabajos anteriores para confrontarlos con la situación actual y determinar la realidad existente, a fin de lograr la construcción de acciones que puedan ser utilizadas para fortalecer las prácticas de gestión del modelo de atención integral y a su vez a la red pública de salud del estado y de esta manera contribuir al cumplimiento de los objetivos nacionales enunciados en la ley del plan de la patria y segundo plan de desarrollo socialista de desarrollo económico y social de la nación 2019-2025.(AU) | ||
650 | _aEDUCACIÓN EN SALUD | ||
650 | _aEDUCACIÓN EN SALUD/métodos | ||
650 | _aEDUCACIÓN PARA LA SALUD COMUNITARIA | ||
650 | _aPROMOCIÓN DE LA SALUD | ||
700 |
_aChirino, Ana María _eTutor |
||
852 | _cT/SP/G8/2022 | ||
856 |
_uhttps://cainfo.iaes.edu.ve/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=1d4b28217f91063f053069ff2613a65d _yTexto completo |
||
942 |
_cTS _n0 |
||
999 |
_c8255 _d8255 |