000 | 03430nam a22003737a 4500 | ||
---|---|---|---|
003 | OSt | ||
005 | 20231031100159.0 | ||
008 | 231031b |||||||| |||| 00| 0 eng d | ||
040 |
_aSAIAE Dr. Arnoldo Gabaldon _cSAIAE Dr. Arnoldo Gabaldon |
||
041 | _aspa | ||
046 | _j20231031 | ||
100 | _aMuñoz Hernández, Anmary Nayarit | ||
245 | _aFactores de riesgo psicosociales presentes en las funcionarias adscritas al Centro de Procesados 26 de Julio del estado Guárico | ||
260 | _c2022 | ||
270 |
_cGuárico _dVenezuela |
||
300 |
_a34 p. CD 118 mm _btabls. |
||
338 | _aCD | ||
500 | _aConsentimiento del autor para la reproducción total o parcial de su trabajo; siempre y cuando se indiquen la fuente. | ||
502 |
_bEspecialista en Gestión de Salud Pública _cMinisterio del Poder Popular para la Salud; Servicio Autónomo Instituto de Altos Estudios Dr. Arnoldo Gabaldon. _d2022 |
||
504 | _aIncluye 19 referencias bibliográficas. | ||
505 | _aLos factores de riesgo psicosociales presentes en las funcionarias adscritas a centros penitenciarios. | ||
505 | _aConocimiento sobre factores de riesgos psicosociales que poseen las funcionarias adscritas al Centro de Procesados 26 de Julio, en el estado Guárico Venezuela. | ||
505 | _aImportancia otorgada a los factores psicosociales por parte de las funcionarias adscritas al Centro de Procesados 26 de Julio, en el estado Guárico Venezuela. | ||
520 | _aEn el Centro de Procesados 26 de Julio del estado Guárico las condiciones de peligro pasan a formar parte de la vida cotidiana del funcionario y dependerá de sus características psicológicas, el enfrentarlo positivamente y que no cause mellas en su vida o afrontarlo de manera negativa y permitir que la situación lo consuma hasta tal punto que su salud este comprometida y mucho más cuando estamos en presencia de funcionarios del género femenino que por las fragilidad que el ser mujer representa, por tal motivos los objetivos del trabajo de grado están orientados a determinar los factores de riesgo psicosociales presentes en las funcionarias adscritas al Centro de Procesados 26 de julio del Estado Guárico, a través del diagnóstico de los conocimiento sobre factores de riesgos psicosociales que poseen las funcionarias adscritas al Centro de Procesados 26 de Julio, debiendo para ello identificar la importancia otorgada a los factores psicosociales por parte de las funcionarias adscritas al Centro de Procesados 26 de Julio de los factores psicosociales y así poder describir la influencia de los factores psicosociales en las funcionarias adscritas al Centro de Procesados 26 de Julio del estado Guárico, utilizando como población y muestra las nueve (9) funcionarias que laboral en el centro a través de una investigación posicionada desde el paradigma positivista con metodología cuantitativa, modalidad de campo, tipo descriptiva y diseño no experimental, el cual permitió comprender el nivel de riesgos psicosociales en las profesionales penitenciarias. (AU) | ||
650 | _aSALUD OCUPACIONAL | ||
650 | _aAGOTAMIENTO PSICOLÓGICO | ||
650 | _aPRISIONES | ||
650 | _aRIESGOS LABORALES | ||
650 | _aFACTORES DE RIESGO | ||
700 |
_aArreaza, Yunay _eTutor |
||
852 | _cT/SP/M8/2022 | ||
856 |
_uhttps://cainfo.iaes.edu.ve/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=cfb75859c3e55d31b599115772b1ec28 _yTexto completo |
||
942 |
_cTS _n0 _2ddc |
||
999 |
_c8271 _d8271 |