000 | 03121nam a22003137a 4500 | ||
---|---|---|---|
003 | OSt | ||
005 | 20231120153247.0 | ||
008 | 231120b |||||||| |||| 00| 0 eng d | ||
040 |
_aSAIAE Dr. Arnoldo Gabaldon Ve48.1 _cSAIAE Dr. Arnoldo Gabaldon |
||
041 | _aspa | ||
046 | _j20231120 | ||
100 | _aRodríguez Diamont, Franciannys de Jesús | ||
245 | _aLevantamiento entomológico de Triatominos (Hemiptera: reduviidae), vectores de la enfermedad de Chagas en Paraparo y el Charal, Municipio Girardot, estado Aragua, Venezuela 2021. | ||
260 | _c2021 | ||
270 |
_cAragua _dVenezuela |
||
300 |
_a53 p. CD 118 mm _btabls.; grafs. |
||
338 | _aCD | ||
500 | _aConsentimiento del autor para la reproducción total o parcial de su trabajo; siempre y cuando se indiquen la fuente. | ||
502 |
_bEspecialista en Epidemiología de las Enfermedades Metaxénicas. _cMinisterio del Poder Popular para la Salud; Servicio Autónomo Instituto de Altos Estudios Dr. Arnoldo Gabaldon. _d2021 |
||
504 | _aIncluye 40 referencias bibliográficas | ||
520 | _aLa enfermedad de Chagas es una hemoparasitosis causada por el protozoario Trypanosoma cruzi, cuyo mecanismo de transmisión más común es vectorial e involucra insectos de la sub-familia Triatominae, que se distribuyen ampliamente en el mundo. En el estado Aragua, existen poblaciones con condiciones ambientales cónsonas para la colonización de sus viviendas por parte de los triatominos, por este motivo se planteó como objetivo general establecer la presencia y distribución de triatominos vectores de la enfermedad de Chagas, para la determinación de índices entomológicos en las comunidades Paraparo y El Charal del municipio Girardot, estado Aragua durante el periodo agosto – octubre de 2021. Este estudio está dentro del paradigma positivista con enfoque cuantitativo, es observacional, descriptivo, de campo, de corte transversal cuya población estuvo representada por 59 Unidades Domiciliares (UD), de ambas localidades y la muestra fue tomada de forma intencional, seleccionando 26 UD habitadas para la aplicación del instrumento y búsqueda activa de triatominos. La información recabada fue procesada y de allí se obtuvieron como resultados que Panstrongylus geniculatus fue la única especie de triatominos encontrada 100% (15/15), el índice de infestación fue 6,25% (1/16) y 20,00% (4/20), y la densidad fue de 6.0 y 2,25 para las localidades Paraparo y El Charal, respectivamente. Tanto el índice de colonización como el índice de infección por Tripanosoma cruzi correspondieron a cero (0). El riesgo de contraer la enfermedad de Chagas en ambas poblaciones es bajo, sin embargo, se recomienda profundizar en el estudio vectorial y la determinación de seroprevalencia.(AU) | ||
650 | _aTRIATOMINAE | ||
650 | _aENFERMEDAD DE CHAGAS | ||
650 | _aENFERMEDAD DE CHAGAS/epidemiologia | ||
700 |
_aPérez Rodríguez, Ana Gisela _eTutor |
||
852 | _cT/EEM/R6/2021 | ||
856 |
_uhttps://cainfo.iaes.edu.ve/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=8e0da0f2f72074568b5faef0498b8c78 _yTexto completo |
||
942 |
_cTS _n0 _2ddc |
||
999 |
_c8344 _d8344 |