000 03128nam a22003257a 4500
003 OSt
005 20231122150607.0
008 231122b |||||||| |||| 00| 0 eng d
040 _aSAIAE Dr. Arnoldo Gabaldon VE48.1
_cSAIAE Dr. Arnoldo Gabaldon
041 _aspa
046 _j20231122
100 _aCamba Flores, Karla Patricia
245 _aNivel de conocimiento sobre la prevención a las complicaciones de la Hipertensión Arterial en los trabajadores hipertensos del Aeropuerto Internacional La Chinita, junio-diciembre 2016
260 _a2021
270 _cZulia
_dVenezuela
300 _a32 p. CD 118 mm
_btabls.
338 _aCD
500 _aConsentimiento del autor para la reproducción total o parcial de su trabajo; siempre y cuando se indiquen la fuente
502 _bEspecialista en Epidemiología
_cMinisterio del Poder Popular para la Salud; Servicio Autónomo Instituto de Altos Estudios Dr. Arnoldo Gabaldon.
_d2021
504 _aIncluye 27 referencias bibliográficas
520 _aLa hipertensión arterial (HTA) es una importante patología para el sector salud, ya que además de ser una enfermedad, es un factor de riesgo, para las enfermedades cardiovasculares, las cuales constituyen la primera causa de muerte en varios países latinoamericanos, dentro de ellos Venezuela. Esta patología está vinculada a los riesgos modificables, siendo la educación del paciente una estrategia, que contribuye a la disminución de sus complicaciones y muertes. Esta investigación se realizó con el objetivo de determinar el nivel de conocimiento sobre prevención de las complicaciones de la hipertensión arterial en los trabajadores hipertensos del Aeropuerto Internacional La Chinita, 2016- 2016. Será un estudio descriptivo, no experimental, transversal y de campo. La población son 82 trabajadores hipertensos. Se elaborará un cuestionario, para determinar el conocimiento de los pacientes hipertensos en cuanto a las complicaciones de su patología de base. El resultado es que existe un alto desconocimiento acerca de las complicaciones; predominando la insuficiencia renal. Concluimos que al realizar una adecuada intervención educativa y exista la aplicación de un programa entendible para los pacientes de distintas edades y nivel educativo se puede modificar el conocimiento de que pueden prevenirse complicaciones además se recomienda iniciar el control de la hipertensión arterial y medidas preventivas desde edades tempranas y ampliar este tipo de estudio no solo para los pacientes hipertensos sino también para otras patologías y fomentar el incremento de charlas educativas no en la consulta, en las casa y realizar audiencias sanitarias para promover y prevenir posibles complicaciones.(AU)
650 _aHIPERTENSIÓN ARTERIAL
650 _aHIPERTENSIÓN ARTERIAL/complicaciones
650 _aENFERMEDAD CRÓNICA
650 _aESTILO DE VIDA
700 _aFernández, Luzcanel
_eTutor
852 _cT/EPID/C3/2021
856 _3Texto Completo
_uhttps://cainfo.iaes.edu.ve/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=91e8abe47aa2ba5b16b614be52626adb
942 _cTS
_n0
_2ddc
999 _c8373
_d8373