000 | 03363nam a22003257a 4500 | ||
---|---|---|---|
003 | OSt | ||
005 | 20231123140404.0 | ||
008 | 231123b |||||||| |||| 00| 0 eng d | ||
040 |
_aSAIAE Dr. Arnoldo Gabaldon Ve48.1 _cSAIAE Dr. Arnoldo Gabaldon |
||
041 | _aspa | ||
046 | _j20231123 | ||
100 | _aRangel, Jesús Alberto | ||
245 | _aCaracterización epidemiológica de las enfermedades dermatológicas en adolescentes del sector La Mariposa, aledaño al vertedero Las Mayas, parroquia Coche, Municipio Libertador, Distrito Capital, Venezuela. 2021 | ||
260 | _c2021 | ||
270 |
_cDistrito Capaital _dVenezuela |
||
300 |
_a38 p. CD 118 mm _b38 p. CD 118 mm |
||
338 | _aCD | ||
500 | _aConsentimiento del autor para la reproducción total o parcial de su trabajo; siempre y cuando se indiquen la fuente. | ||
502 |
_bEspecialista en Epidemiología. _cMinisterio del Poder Popular para la Salud; Servicio Autónomo Instituto de Altos Estudios Dr. Arnoldo Gabaldon. _d2021 |
||
504 | _aIncluye 14 referencias bibliográficas | ||
520 | _aLas enfermedades epidemiológicas en la actualidad se refiere a la aparición de una enfermedad, sin hacer distinción entre incidencia y prevalencia de la población, destacan las dermatológicas afectando directamente la salud de la piel, presentando: escabiosas, impétigo costroso, psoriasis, acné y miasis y las diferentes patologías. Por lo cual la presente investigación es de gran relevancia, lo que se plantea como objetivo general Caracterizar epidemiológicamente las enfermedades dermatológicas en adolescentes ocasionadas por los desechos sólidos del vertedero Las Mayas ubicado en el sector La Mariposa, Distrito Capital durante el año 2021. Así mismo está enmarcado dentro del paradigma positivista, investigación documental de campo con enfoque cuantitativo, tipo proyecto descriptivo con una población censal de 80 adolescentes. En cuanto a la técnica de instrumento se utilizó la observacional directa y como técnica la encuesta e instrumento el cuestionario una vez recolectados los datos se procederá a la tabulación de los mismo y se presentan en gráficos para su posterior análisis dando como resultado que los padecimientos de la piel provienen de dicha cercanía al vertedero, que existe un manejo inadecuado de los residuos sólidos no es un lugar apto para botar los residuos sólidos, y hay un promedio de contagio de enfermedades dermatológicas en adolescentes Finamente se puede concluir que los altos niveles de acumulación de basura que existe en el vertedero de basura Las Mayas, presentan una grave problemática, no tanto para los adolescentes como para toda la población adyacente, debido a que es un ambiente contaminando, se recomienda que las autoridades nacionales y regionales, realicen mayor control en la utilización de medidas de bioseguridad y el centro de salud realice seguimiento médico a los adolescentes con enfermedades dermatológicas.(AU) | ||
650 | _aENFERMEDADES DERMATOLÓGICAS | ||
650 | _aENFERMEDADES DERMATOLÓGICAS/epidemiología | ||
650 | _aDERMATOPATÍA | ||
650 | _aENFERMEDADES CUTÁNEAS | ||
700 |
_aBejarano, Yuly _eTutor |
||
852 | _cT/EPID/R3/2021 | ||
856 |
_uhttps://cainfo.iaes.edu.ve/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=fe85f393ed4cd78f31e3db789f0553e3 _yTexto completo |
||
942 |
_cTS _n0 _2ddc |
||
999 |
_c8384 _d8384 |