000 | 03286nam a22003257a 4500 | ||
---|---|---|---|
003 | OSt | ||
005 | 20231130150058.0 | ||
008 | 231130b |||||||| |||| 00| 0 eng d | ||
040 |
_aSAIAE Dr. Arnoldo Gabaldon Ve48.1 _cSAIAE Dr. Arnoldo Gabaldon |
||
041 | _aspa | ||
046 | _j20231130 | ||
100 | _aHidalgo Flores, Betsy Eglee | ||
245 | _aEstrategias gerenciales para optimizar el desempeño del talento humano en el programa de salud cardiovascular, Insalud Apure, Municipio San Fernando, estado Apure, Venezuela 2019. | ||
260 | _c2019 | ||
270 |
_bSan Fernando _cApure _dVenezuela |
||
300 |
_a43 p. CD 118 mm _btabls. |
||
338 | _aCD | ||
500 | _aConsentimiento del autor para la reproducción total o parcial de su trabajo; siempre y cuando se indiquen la fuente. | ||
502 |
_bEspecialista en Gestión de Salud Pública _cMinisterio del Poder Popular para la Salud; Servicio Autónomo Instituto de Altos Estudios Dr. Arnoldo Gabaldon. _d2019 |
||
504 | _aIncluye 24 referencias bibliográficas | ||
520 | _aLa implementación de estratégicas gerenciales es un instrumento que proporciona las herramientas esenciales para la toma de decisiones, con miras a fortalecer una efectiva gerencia en el desempeño del talento humano de la organización. En este sentido, el objetivo general de dicha investigación, es Proponer Estrategias Gerenciales para la Optimización del desempeño del talento humano en el Programa de Salud Cardiovascular (P.S.C) en Insalud Apure. Municipio San Fernando. Estado Apure. La metodológica se enmarca dentro del tipo de investigación descriptiva, bajo la modalidad de proyecto factible, el diseño de investigación utilizada es de campo y documental y el enfoque es cuantitativo, con criterios metodológicos enmarcados en el paradigma positivismo. La población estará constituida por el personal gerencial y operativo del Programa de Salud Cardiovascular a nivel municipal, que representa una población total de 20 talentos humanos. La muestra por ser censal es seleccionada es el 100% de la población total. La técnica para la recolección de la información para la fase inicial es la observación directa y una encuesta, luego para recabar los datos de análisis, se aplicara como instrumento el cuestionario, formado por 8 preguntas de tipo alternativas, el cual será aplicado a veinte (20) talentos humanos involucrados en la toma de decisiones del Programa de Salud Cardiovascular, validado por medio de juicio de expertos y la información será analizada, en el procesamiento de datos se tabularon, se interpretaron de forma sistemática en relación de las respuestas, el análisis se realizó mediante la estadística descriptiva, versión actualizada, donde se representó y se estimó el porcentaje de las respuestas dadas por los entrevistados, bajo la representación de cuadros de frecuencia absoluta y relativa.. (AU) | ||
650 | _aEQUIPOS DE ADMINISTRACIÓN INSTITUCIONAL | ||
650 | _aGESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS/métodos | ||
650 | _aSERVICIOS DE SALUD | ||
650 | _aCARDIOLOGÍA | ||
700 |
_aBejarano, Yuly _eTutor |
||
852 | _cT/SP/H53/2019 | ||
856 |
_uhttps://cainfo.iaes.edu.ve/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=5f881c86f898a94016a1739789218b2a _yTexto completo |
||
942 |
_cTS _n0 |
||
999 |
_c8436 _d8436 |