000 02640nam a22003137a 4500
003 OSt
005 20231204095104.0
008 231204b |||||||| |||| 00| 0 eng d
040 _aSAIAE Dr. Arnoldo Gabaldon Ve48.1
_cSAIAE Dr. Arnoldo Gabaldon
041 _dspa
046 _j20231204
100 _aAlzualde R., Rogers A.
245 _aEnfoque de promoción y prevención en salud, una mirada crítica a la concepción del profesional en los programas de salud.
260 _c2019
270 _cAragu
_dVenezuela
300 _a46 p. CD 118 mm
_btabls.
338 _aCD
500 _aConsentimiento del autor para la reproducción total o parcial de su trabajo; siempre y cuando se indiquen la fuente.
502 _bEspecialista en Gestión de Salud Pública
_cMinisterio del Poder Popular para la Salud; Servicio Autónomo Instituto de Altos Estudios Dr. Arnoldo Gabaldon.
_d2019
504 _aIncluye 12 referencias bibliográficas
520 _aLa promoción de salud y la prevención de la enfermedad forman parte de las cuatro funciones de la medicina propuestas por Henry Sigerist, sin embargo, la concepción que tienen los profesionales de salud de estos conceptos determina o define la ejecución de las acciones que se aplican en nombre de estos, en un enfoque de salud medicalizado y mercantilista, donde la solución a los problemas de salud gira en torno a medicamentos y pruebas, la promoción y la prevención han ido perdiendo importancia, no solo porque no se aplican, sino también porque se desconoce realmente cómo deben implementarse y qué significan cada una, por este motivo se busca generar información de las concepciones y conocimientos acerca de la salud, promoción y prevención de los profesionales de la Corporación de Salud del Estado Aragua, desde un paradigma postpositivista, bajo un enfoque cualitativo y utilizando el método hermenéutico interpretativo, la metodología implementada mostró la concepción de estos términos que tienen los profesionales, donde quedó de manifiesto que existe gran confusión, tanto en la teoría como en la práctica, y cómo, aunque se busca cambiar o innovar en relación a estos temas, las acciones aplicadas rara vez varían, aunque los resultados obtenidos no sean significativos o positivos para la población. (AU)
650 _aPROMOCIÓN DE LA SALUD
650 _aPERCEPCIÓN
650 _aPREVENCIÓN Y PROMOCIÓN DE LA SALUD
700 _aAlcalá, Pedro
_eTutor
852 _cT/SP/A5/2019
856 _uhttps://cainfo.iaes.edu.ve/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=94ee0e82d8503a10958f9a70e29727a7
_yTexto completo
942 _cTS
_n0
999 _c8455
_d8455