000 | 03284nam a22003137a 4500 | ||
---|---|---|---|
003 | OSt | ||
005 | 20231204151711.0 | ||
008 | 231204b |||||||| |||| 00| 0 eng d | ||
040 |
_aSAIAE Dr. Arnoldo Gabaldon Ve48.1 _cSAIAE Dr. Arnoldo Gabaldon |
||
041 | _aspa | ||
046 | _j20231204 | ||
100 | _aSolórzano, Gladismar del Valle | ||
245 | _aEstrategias gerenciales para el fortalecimiento del clima organizacional en el Departamento de Enfermería del consultorio popular tipo III de Macapo, Municipio Lima Blanco, Cojedes, Venezuela, 2019. | ||
260 | _c2019 | ||
270 |
_cCojedes _dVenezuela |
||
300 |
_a47 p. CD 118 mm _btabls.; grafs. |
||
338 | _aCD | ||
500 | _aConsentimiento del autor para la reproducción total o parcial de su trabajo; siempre y cuando se indiquen la fuente. | ||
502 |
_bEspecialista en Gestión de Salud Pública _cMinisterio del Poder Popular para la Salud; Servicio Autónomo Instituto de Altos Estudios Dr. Arnoldo Gabaldon. _d2019 |
||
504 | _aIncluye 36 referencias bibliográficas | ||
520 | _aLa investigación que se presenta tuvo como objetivo principal Proponer un Modelo de Estrategias Gerenciales para el Fortalecimiento del Clima Organizacional en el Departamento de Enfermería del Consultorio Popular Tipo III de Macapo, Municipio Lima Blanco del Estado Cojedes, Venezuela; que servirá de base para analizar el clima laboral y la actitud de las personas frente a su función en la organización. La investigación se enmarcó bajo la modalidad de proyecto factible, apoyada en una investigación descriptiva y de campo; la población estuvo constituida por (31) Enfermeras, debido a su reducido tamaño la muestra de tipo censal, quedó conformada por la totalidad del marco poblacional; en la recolección de los datos se utilizó como técnica la encuesta y como instrumento un cuestionario conformado por 12 ítems, estructurado en una escala de satisfacción tipo Lickert, con cinco alternativas de respuesta: , a los datos obtenidos en esta prueba se les aplicará el coeficiente Alfa de Cromback, el cual debe arrojar un índice confiable de 0,85. La validez se realizará a través del juicio de expertos. En este estudio se determinó que en el Departamento de Enfermería del Consultorio Popular Tipo III de Macapo, Municipio Lima Blanco del Estado Cojedes, Venezuela; se requiere de estrategias gerenciales que permitan presentar a la institución las herramientas necesarias para fortalecer el clima organizacional dentro de la misma, y donde se evidenció que existen factores que intervienen de una u otra forma en beneficio o contra de su buen funcionamiento. En base a este análisis, se establecieron las estrategias que permitirán mejorar la gestión de salud en relación al clima organizacional de la entidad y, la complejidad de la naturaleza humana para poder alcanzar los objetivos propuestos. (AU) | ||
650 | _aAMBIENTE DE TRABAJO | ||
650 | _aPLANES PARA MOTIVACIÓN DEL PERSONAL | ||
650 | _aPLANES PARA MOTIVACIÓN DEL PERSONAL/organización & administración | ||
700 |
_aCermeño, Milagros _eTutor |
||
852 | _cT/SP/S65/2019 | ||
856 |
_uhttps://cainfo.iaes.edu.ve/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=01b7a62d82c0e22f52d1efeb3653a001 _yTexto completo |
||
942 |
_cTS _n0 _2ddc |
||
999 |
_c8463 _d8463 |