000 | 03147nam a22003377a 4500 | ||
---|---|---|---|
003 | OSt | ||
005 | 20240603142752.0 | ||
008 | 231205b |||||||| |||| 00| 0 eng d | ||
040 |
_aSAIAE Dr. Arnoldo Gabaldon VE48.1 _cSAIAE Dr. Arnoldo Gabaldon |
||
041 | _aspa | ||
046 | _j20231205 | ||
100 | _aMacías, Ana | ||
245 | _aEstrategias educativas para el fortalecimiento del Programa Salud Cardiovascular en el consultorio popular tipo III Doctor Cándido Díaz Carvallo, Municipio Ezequiel Zamora Cojedes, Venezuela 2018. | ||
260 | _c2019 | ||
270 |
_cCojedes _dVenezuela |
||
300 |
_a44 p. CD 118 mm _btabls. |
||
338 | _aCD | ||
500 | _aConsentimiento del autor para la reproducción total o parcial de su trabajo; siempre y cuando se indiquen la fuente. | ||
502 |
_bEspecialista de Gestión en Salud Pública _cMinisterio del Poder Popular para la Salud; Servicio Autónomo Instituto de Altos Estudios Dr. Arnoldo Gabaldon. _d2019 |
||
504 | _aIncluye 14 referencias bibliográficas | ||
520 | _aLas enfermedades cardiovasculares representan un problema, tanto en términos de salud como económicos y sociales; de allí que se realice estudio dentro del paradigma positivista con un enfoque cuantitativo, de campo, descriptivo, retrospectivo y bajo la modalidad de proyecto factible; con el objetivo de proponer estrategias para el fortalecimiento del Programa Salud Cardiovascular en el Consultorio Popular Tipo III Dr. Cándido Díaz Carvallo municipio Ezequiel Zamora, Cojedes Venezuela 2018. La unidad de análisis fueron doce (12) formatos del Sistema de Información de Salud (SIS-03). Se empleó como técnica la observación, y como instrumento una ficha de recolección de datos; que fué validada a través de juicio de expertos. El análisis se realizó cuantitativamente, empleando elementos de la estadística descriptiva. Dentro de los resultados más resaltantes se obtuvo que el Programa Salud Cardiovascular (PSCV), en el año 2018 alcanzó una cobertura de 27,21% y una concentración de consultas de 1,90; muy por debajo de lo que exige la norma, de la misma manera, se constató que en el PSCV Consultorio Popular Tipo III Cándido Díaz Carvallo, las actividades inmersas en las estrategias fundamentales de dicho Programa como la Promoción para la transformación cultural de modos, condiciones y estilos de vida saludables, en un promedio de 67,66% nunca se realizan, ni se reporta en el Sistema de Información de Salud (SIS -03) actividades de comunicación, información y educación local; al igual que las actividades para mejorar las prácticas colectivas sobre régimen alimentario y actividad física, datos que dieron origen a la propuesta. (AU) | ||
650 | _aEDUCACIÓN EN SALUD | ||
650 | _aPROMOCIÓN DE LA SALUD | ||
650 | _aPLANES Y PROGRAMAS DE SALUD | ||
650 | _aENFERMEDADES CARDIOVASCULARES/ prevención & control | ||
650 | _aSALUD PÚBLICA | ||
700 |
_aFigueredo, Williams _eTutor |
||
852 | _cT/SP/M3/2019 | ||
856 |
_uhttps://cainfo.iaes.edu.ve/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=d901eceadd383c485bfe74f22556b2f1 _yTexto completo |
||
942 |
_cTS _n0 _2ddc |
||
999 |
_c8472 _d8472 |