000 03049nam a22003377a 4500
003 OSt
005 20240111092902.0
008 240111b |||||||| |||| 00| 0 eng d
040 _aSAIAE Dr. Arnoldo Gabaldon Ve48.1
_cSAIAE Dr. Arnoldo Gabaldon
041 _aspa
046 _j20240111
100 _aGallardo, Carmelo
245 _aDrepanocitosis: tendencia de la mortalidad en Venezuela, periodo 1996 – 2013
260 _c2019
270 _cAragua
_dVenezuela
300 _a30 p. CD 118 mm
_btabls.; grafs.
338 _aCD
500 _aConsentimiento del autor para la reproducción total o parcial de su trabajo; siempre y cuando se indiquen la fuente.
502 _bEspecialista en Epidemiología.
_cMinisterio del Poder Popular para la Salud; Servicio Autónomo Instituto de Altos Estudios Dr. Arnoldo Gabaldon.
_d2019
504 _aIncluye 30 referencias bibliográficas
520 _aLa anemia drepanocítica es una hemoglobinopatía que causa mortalidad precoz, se analizó la tendencia de mortalidad en pacientes drepanocíticos en Venezuela en el período 1996 – 2013; mediante un estudio epidemiológico observacional descriptivo, ecológico, considerando como población y muestra 709 fallecidos por anemia drepanocitica, codificados como D57 según el CIE 10; usando los anuarios de mortalidad oficiales emitidos por el MPPS, se calculó años perdidos de vida, tasa de años perdidos de vida, tasa de mortalidad específica por edad y sexo; edad promedio de muerte. La tasa de mortalidad fue descendente durante el período, promediando 0,15 fallecidos x105 habitantes, siendo mayor en hombres; los años potenciales de vida perdidos fueron en descenso hasta 2004 en promedio 1498 ± 206 años por 105 habitantes, luego ascendieron promediando 1759 ± 488 años por 105 habitantes; la tasa cruda de APPV fue descendente; La edad promedio de muerte fue 29,6 años; la mortalidad tiene patrón bimodal con nadir entre 5 y 14 años. El incremento poblacional justifica las disminuciones en las tasas y no se evidencian efectos de políticas públicas para esta enfermedad, la edad promedio de muerte es inferior a países desarrollados y otros países de la región, la mortalidad en máxima entre niños y adultos jóvenes, y se recomienda la publicación por el MPPS, de las estadísticas actualizadas de la enfermedad, que permitan realizar y monitorizar políticas de salud pública para disminuir la morbi-mortalidad por complicaciones prevenibles, con un bajo costo o inversión para dar más expectativa de vida a estos pacientes. (AU)
650 _aANEMIA DE CELULAS FALCIFORMES
650 _aANEMIA DE CELULAS FALCIFORMES/epidemiología
650 _aANEMIA DE CELULAS FALCIFORMES/prevención & control
650 _aANEMIA DE CELULAS FALCIFORMES/mortalidad
650 _aHEMOGLOBINA S
700 _aSánchez, Gerardo
_eTutor
852 _cT/EPID/G3/2019
856 _uhttps://cainfo.iaes.edu.ve/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=0afb7e6092f982f5e1a15da0d928ba35
_yTexto completo
942 _cTS
_n0
999 _c8495
_d8495