000 02868nam a22003257a 4500
003 OSt
005 20240115104650.0
008 240111b |||||||| |||| 00| 0 eng d
040 _aSAIAE Dr. Arnoldo Gabaldon VE48.1
_cSAIAE Dr. Arnoldo Gabaldon
041 _aspa
046 _j11012024
100 _aSeijas Rodríguez, Flor María
245 _aEstrategias educativas para la prevención de la Parasitosis Intestinal en la Comunidad Renacer Municipio Ezequiel Zamora, estado Cojedes -Venezuela año 2019
260 _c2019
270 _cCojedes
_dVenezuela
300 _a34 p. CD 118 mm
_btabls.
338 _aCD
500 _aConsentimiento del autor para la reproducción total o parcial de su trabajo; siempre y cuando se indiquen la fuente.
502 _bEspecialista en Gestión en Salud Pública
_cMinisterio del Poder Popular para la Salud; Servicio Autónomo Instituto de Altos Estudios Dr. Arnoldo Gabaldon.
_d2019
504 _aIncluye 25 referencias bibliográficas
520 _aEl parasitismo intestinal es un problema de salud pública muy frecuente y de fácil prevención con la práctica de estilos de vida saludables. El estudio aportara una herramienta para la prevención de esta enfermedad en la comunidad en estudio. La investigación tendrá como objetivo proponer estrategias educativas para la prevención de la parasitosis intestinal, dirigido a la comunidad “Renacer”, del municipio Ezequiel Zamora, estado Cojedes. La investigación es de enfoque cuantitativo; enmarcado en un proyecto factible de nivel descriptivo con diseño de campo no experimental; asimismo la población de196 familias y la muestra de 59 familias, como técnica la encuesta bajo la particularidad de cuestionario constituido por 18 ítems con alternativas de respuestas en Escala Likert validándose a través del juicio de tres (3) expertos. Con una confiabilidad de 0,99 coeficiente Alfa de Cronbach. Los resultados indicados que 84,4% opinó que la falta de red de cloacas facilitan la infección parasitaria en la comunidad, el 100% aseveró que es frecuente observar a miembros de su familia y comunidad descalzo, el 84,7% consideró necesario aplicar en su comunidad medidas de prevención de enfermedades parasitarias, por lo tanto un plan educativo, para prevenir estas enfermedades en la comunidad es factible, esto permitirá que las familias adquieran los conocimientos, para mejorar su calidad de vida y por ende su salud. (AU)
650 _aPARASITOSIS INTESTINAL
650 _aPARASITOSIS INTESTINAL/ prevención & control
650 _aPREVENCIÓN DE ENFERMEDADES
650 _aPREVENCIÓN PRIMARIA/ educación
700 _aAbreu, María
_eTutor
852 _cT/SP/S4/20219
856 _3Texto completo
_uhttps://cainfo.iaes.edu.ve/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=bdf388e0c47db8b03bc66bac75044273
942 _cTS
_n0
_2ddc
999 _c8533
_d8533