000 | 047870000a22006250004500 | ||
---|---|---|---|
001 | 002558 | ||
005 | 20230526115906.0 | ||
046 | _j20050000 | ||
100 | _aToro, José Vicente | ||
245 | _aEstudio de prevalencia sobre la leishmaniasis visceral canina en la localidad de Vicente Marcano, municipio Mariño, estado Nueva Esparta, 2005 | ||
260 | _c2005 | ||
270 | _bMaracay | ||
270 | _dVE | ||
300 | _a59 p. | ||
300 | _bilus. | ||
500 | _aEl autor dio consentimiento para la reproducción o fotocopia del trabajo de grado (Tabla de Contenido, Resumen y Conclusiones) | ||
502 |
_bEspecialista en Epidemiología de las Enfermedades Metaxénicas _cMinisterio de Salud; Instituto de Altos Estudios en Salud Pública Dr. Arnoldo Gabaldon |
||
505 | _aEnfermedad en el canino | ||
505 | _aDiagnóstico de la leishmaniasis visceral canina | ||
505 | _amétodos directo; diagnóstico parasitológico | ||
505 | _aMétodos indirectos: técnica del test inmune enzimático ELISA; inmunofluprescencia indirecta IFI; Reacción en cadena de la polimerasa PCR | ||
505 | _aPrograma control de la leishmaniasis visceral Americana OPS | ||
505 | _aOrgánica de ciencia, tecnología e innovación. | ||
505 | _aPrograma control de la leishmaniasis visceral en Venezuela. | ||
505 | _aDescripción geográfica de la localidad Vicente Marcano: características urbanas. | ||
505 | _aDistribución mundial de los casos de leishmaniasis visceral y muco-cutánea en humanos | ||
505 | _aDistribución de la leishmaniasis visceral y en las Américas | ||
505 | _aDistribución nacional de las leishmaniasis visceral y muco-cutánea. | ||
505 | _aVector lutzomyia spp | ||
505 | _aSignos en nódulos interdigitales | ||
505 | _aSigno de onicogriposis LVC | ||
505 | _aPromastigotes de leishmanias spp | ||
505 | _aConsentimiento informado | ||
505 | _aFicha de encuesta de factores de riesgo-protección | ||
505 | _aCroquis de la localidad Vicente Marcano | ||
505 | _aFicha de encuesta serológica | ||
505 | _aDistribución de casos humanos de leishmaniasis visceral, en el estado Nueva Esparta, años 2000-2005 | ||
505 | _aDistribución de las encuestas serológicas en caninos, sobre Leishmaniasis visceral canina, Nueva Esparta, años 2000-2005 | ||
505 | _aFrecuencia de los signos presentes en 80 caninos serológicamente positivos LVC | ||
505 | _aDistribución de los resultados de la encuesta serológica canina en Vicente Marcano, Nueva Esparta, años 2000-2005 | ||
505 | _aDistribución de la prevalencia de leishmaniasis en caninos, Vicente Marcano, Nueva Esparta, por grupo etario-2005. | ||
505 | _aGrado de asociación estadística de los marcadores de riesgo edad y sexo, en caninos de la localidad de Vicente Marcano, Nueva Esparta 2005 | ||
505 | _aDistribución de caninos positivos serológicamente a leishmaniasis visceral, por estado, años 1998-2000 | ||
505 | _aCiclo de vida de las leishmanias | ||
520 | _aEstudio descriptivo-transversal donde se evidencia la prevalencia de leishmaniasis visceral en caninos canis familiaris intradomiciliarios con conductas callejeras, en la localidad de Vicente Marcano, estado Nueva Esparta. Se realizó una encuesta serológica de la población total de caninos intradomiciliarios n=87 y se empleó la técnica E.L.I.S.A para el diagnóstico antígeno rk39. Para el análisis de los resultados el paquete EPINFO versión 6.0. Se determinó la prevalencia de Leishmaniasis visceral en caninos de 39.1 por ciento, se caracterizó la población canina en indicadores de crecimiento poblacional edad y sexo, así como su prevalencia por grupo etario 0-3 años, 44.1 por ciento, 4-7 años, 40.1 por ciento, y se detectó el grado de asociación de la edad y el sexo como marcadores de riesgo. Dentro de las conclusiones determinantes: a la población canina más afectada se encuentra entre las edades comprendidas 0-3 años, seguidos de la edad de 4-7 años. b- la prevalencia total es alta, y la edad y el sexo no tienen significancia estadística en la transmisión de la enfermedad. c- Dicha localidad como contexto suburbano producto de la invasión de terreno , en un ambiente idóneo para el desarrollo del vector vegetación xerófila, en pie de monte seco-tropical y las condiciones de las viviendas allí encontradas, junto al reservorio propician las condiciones ideales para la transmisión activa de la enfermedad.(AU) | ||
546 | _aEspañol | ||
650 | _aLEISHMANIASIS VISCERAL | ||
650 | _aZOONOSIS | ||
650 | _xEpidemiología de Enfermedades Metaxénicas y Saneamiento Ambiental | ||
650 | _zVENEZUELA | ||
700 | _aAché Rowbotton, Alberto R. | ||
700 | _eTutor/Asesor | ||
852 |
_aT _bEEM _cT8 _d2005 |
||
942 | _cTS | ||
999 |
_c858 _d858 |