000 02731nam a22003257a 4500
003 OSt
005 20240129085047.0
008 240129b |||||||| |||| 00| 0 eng d
040 _aSAIAE Dr. Arnoldo Gabaldon VE48.1
_cSAIAE Dr. Arnoldo Gabaldon VE48.1
041 _dspa
046 _j20240129
100 _aCavi, José Gregorio
_eAutor
245 _aCaracterización de la malaria importada en el Municipio Atures estado Amazonas año 2021.
260 _c2023
270 _bPuerto Ayacucho
_cAmazonas
_dVenezuela
300 _a37 p. CD 118 mm
_btabls., grafs.
338 _aCD
500 _aConsentimiento del autor para la reproducción total o parcial de su trabajo; siempre y cuando se indiquen la fuente.
502 _bEspecialista en Epidemiología.
_cMinisterio del Poder Popular para la Salud; Servicio Autónomo Instituto de Altos Estudios Dr. Arnoldo Gabaldon.
_d2023
504 _aIncluye 20 referencias bibliográficas
520 _aEl propósito de esta investigación fue la caracterización de los casos importados de malaria, en el Municipio Atures del estado Amazonas durante el año 2021, los cuales se encuentran en la Unidad de Registro y Estadística de la Dirección de Salud Ambiental adscrito al Ministerio del Poder Popular para la Salud. Metodológicamente el estudio con diseño no experimental, descriptivo, observacional y longitudinal. El universo corresponde a todos los casos positivos por malaria en el municipio Atures que se materializaron en (15.509), la muestra del estudio, trecientos ochenta y seis (386) casos importados. Se concluye que las características sociodemográficas relacionadas con el grupo etario evidenciaron mayor incidencia en los estratos más jóvenes (20-39), años, con edad productiva laboral y ellos conforman un patrón de flujo migratorio hacia localidades cercanas al estado Amazonas y al Municipio Atures. Las especies parasitarias con mayor presencia en la región una vez confirmada la malaria importada fue predominante el Plasmodium Vivax. En referencia a los indicadores malariométricos, influenciados por los casos de la malaria importada señala el índice parasitario anual determina que 2.54 personas padecieron de episodios de malaria entre una población de cada 1.000 habitantes, en el año 2021. La fórmula parasitaria Plasmodium vivax 80.05%. y Plasmudium falciparum 25.64%. (AU)
650 _aMALARIA
650 _aMALARIA/epidemiología
650 _aINFECCIONES POR PROTOZOOS
650 _aVIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA
700 _aBlanco, Rodolfo
_eTutor
852 _cT/EPID/C385/2023
856 _uhttps://cainfo.iaes.edu.ve/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=0393346399dfd47fe3b02eeabb2bd5b9
_yTexto completo
942 _cTS
_n0
999 _c8603
_d8603