000 | 02909nam a22003137a 4500 | ||
---|---|---|---|
003 | OSt | ||
005 | 20240214082620.0 | ||
008 | 240130b |||||||| |||| 00| 0 eng d | ||
040 |
_aSAIAE Dr. Arnoldo Gabaldon Ve48.1 _cSAIAE Dr. Arnoldo Gabaldon |
||
041 | _aspa | ||
046 | _j20240130 | ||
100 | _aBlanca Padrino, Rosana Carolina | ||
245 | _aFactores que intervienen en el incumplimiento del esquema de vacunación de niños menores de 1 año del Consultorio Popular, El Socorro estado Guárico Venezuela, 2.017 | ||
260 | _c2018 | ||
270 |
_bEl Socorro _cGuarico _dVenezuela |
||
300 |
_a25 p. CD 118 mm _btabls.; grafs. |
||
338 | _aCD | ||
500 | _aConsentimiento del autor para la reproducción total o parcial de su trabajo; siempre y cuando se indiquen la fuente. | ||
502 |
_bEspecialista en Epidemiología _cMinisterio del Poder Popular para la Salud; Servicio Autónomo Instituto de Altos Estudios Dr. Arnoldo Gabaldon. _d2018 |
||
504 | _aIncluye 13 referencias bibliográficas | ||
520 | _aEl cumplimiento del esquema de vacunación en la población infantil, es indispensable para garantizar un futuro saludable. Por tal motivo esta investigación tuvo como objetivo, determinar los factores que intervienen en el incumplimiento del esquema de vacunación de niños menores de 1 año del Consultorio Popular, El Socorro Estado Guárico-Venezuela, 2.017. Este estudio fue cuantitativo, descriptivo, positivista, no experimental. Con una población de 55 madres y la muestra fue censal. Se aplicó un cuestionario tomado de Cabrejos, 2017. Donde la mayoría de las madres son adolescentes con un (50,90%). El (43,63%) son estudiantes, con estudios de secundaria (58,18%). Solteras en su mayoría (56,36%), con 2 hijos (47,27%). además se observó que el (69,09%), pertenece a la religión católica. El (85,45%), no tiene creencias referentes a las vacunas. El (58,18%), refiere que en su familia acostumbran vacunar los niños. El (65,45%) cree que las vacunas curan enfermedades. El (89,09%) de la muestra desconoce el esquema de vacunación de menores de 1 año. Por su parte el (61,81%), sigue las indicaciones médicas, si el niño presenta algún malestar posterior a la vacunación. Al (92,72%), el personal del centro explicó la importancia del cumplimiento del esquema. El (70,90%), refirió que el horario de atención del centro es adecuado. Y el (81,81%), no acudió al centro porque olvido la fecha. Luego de interpretar los resultados, se plantearon estrategias sencillas con las madres para evitar el incumplimiento del esquema de vacunas. (AU) | ||
650 | _aESQUEMA DE INMUNIZACIÓN | ||
650 | _aVACUNAS | ||
650 | _aVACUNACIÓN | ||
700 |
_aTorres, Marili _eTutor |
||
852 | _cT/EPID/B5/2018 | ||
856 |
_uhttps://cainfo.iaes.edu.ve/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=824e190f5b179c44a1f321624490af05 _yTexto completo |
||
942 |
_cTS _n0 _2ddc |
||
999 |
_c8618 _d8618 |