000 059410000a22007450004500
001 002580
005 20230526115907.0
046 _j20050000
100 _aMéndez, Oswaldo
245 _aComportamiento de la malaria en el municipio Casacoima del estado Delta Amacuro, durante los años 2000-2004
260 _c2005
270 _bMaracay
270 _dVE
300 _a68 p.
300 _btabls.
500 _aEl autor dio consentimiento para la reproducción o fotocopia total del trabajo de grado (Tabla de Contenido, Resumen, Marco Teórico, Marco Metodológico,Conclusiones y Resultados)
502 _bEspecialista en Epidemiología de las Enfermedades Metaxénicas
_cMinisterio de Salud; Instituto de Altos Estudios en Salud Pública Dr. Arnoldo Gabaldon
505 _aPaludismo en el estado Delta Amacuro durante el lapso 2000-2004
505 _aEl agente transmisor
505 _aAgente etiológico
505 _aCiclo biológico del género plasmodium
505 _aCiclo esporogónico del Plasmodium
505 _aCiclo esquizogónico
505 _aReservorio
505 _aPeríodo de incubación y de transmisibilidad
505 _aEpidemiología de la malaria
505 _aReseña histórica del estado Delta Amacuro
505 _aMapa del estado Delta Amacuro
505 _aIncidencia parasitaria anual municipio Casacoima 2000-2004
505 _aDistribución porcentual de casos de malaria por clasificación epidemiológica, municipio Casacoima, estado delta Amacuro, 2000-2004
505 _aDistribución porcentual de casos de malaria por fórmula parasitaria, municipio Casacoima, estado Delta Amacuro, 2000-2004
505 _aDistribución porcentual de casos de malaria por grupos de edad, municipio Casacoima, estado Delta Amacuro, 2000-2004
505 _aDistribución porcentual de casos de malaria según género, municipio Casacoima, estado Delta Amacuro, 2000-2004
505 _aÍndice anual de exámenes de sangre, municipio Casacoima, estado Delta Amacuro, 2000-2004
505 _aDistribución porcentual de láminas tomadas por búsqueda activa y pasiva, Municipio Casacoima, estado Delta Amacuro, 2000-2004
505 _aÍndice de láminas positivas, Municipio Casacoima, estado Delta Amacuro, 2000-2004
505 _aCanal endémico, municipio Casacoima, estado Delta Amacuro, 2000-2004
505 _aIncidencia parasitaria anual por Parroquia, Municipio Casacoima, estado Delta Amacuro, 2000-2004
505 _aÍndice de localidades positivas por Parroquia, municipio Casacoima, estado Delta Amacuro, 2000-2004
505 _aIncidencia parasitaria anual por localidades, Municipio Casacoima, estado Delta Amacuro, 2000-2004
505 _aIncidencia parasitaria anual por localidades, municipio Casacoima, estado Delta Amacuro, 2000-2004
505 _aIncidencia parasitaria anual municipio Antonio Díaz, estado Delta Amacuro, 2000-2004
505 _aIncidencia parasitaria anual municipio Pedernales, estado Delta Amacuro, 2000-2004
505 _aIncidencia parasitaria anual Municipio Tucupita, estado Delta Amacuro, 2000-2004
505 _aIncidencia parasitaria anual municipio Casacoima, estado Delta Amacuro, 2000-2004
505 _a6: Láminas tomadas por búsqeudas activa y pasiva, Municipio Casacoima, estado Delta Amacuro, 2000-2004
505 _aClasificación parasitológica de los casos de paludismo distribuidos por meses en el municipio Casacoima, durante los años 2000-2004
505 _aCasos de paludismo distribuidos por meses en el municipio Casacoima, estado Delta Amacuro, durante los años 2000-2004
505 _aCasos de malaria distribuidos por municipios, estado Delta Amacuro, durante los años 2000-2004
505 _aCasos de malaria distribuidos por grupos de edad, municipio Casacoima, estado Delta Amacuro, durante los años 2000-2004
505 _aCasos de malaria distribuidos por género y mes, municipio Casacoima, estado Delta Amacuro, durante los años 2000-2004
505 _aBúsqueda activa y pasiva, municipio Casacoima, estado Delta Amacuro, años 2000-2004
505 _aÍndice de láminas positivas, municipio Casacoima, estado Delta Amacuro, años 2000-2004
505 _aÍndice anual de exámenes de sangre IAES, municipio Casacoima, estado Delta Amacuro, años 2000-2004
505 _aNúmeros de casos de malaria por parroquia y localidades, municipio Casacoima, estado Delta Amacuro
520 _aEstudio de tipo descriptivo de corte transversal con una muestra de todos los casos positivos de malaria confirmados por el Laboratorio del municipio Casacoima y registrados en el servicio de endemias rurales del estado Delta Amacuro durante los años 2000-2004. La investigación permitió verificar diferencias en la incidencia parasitaria anual, donde se evidencia que es mayor en el 2004 con un 72,6 por ciento. El parásito predominante es P. vivax, además que se detectaron diferencias entre los grupos de edad y género. La parroquia que presentó la mayor incidencia parasitaria anual fue Juan Bautista Arismendi, mientras que el mayor índice de localidades positivas se dio en la parroquia Manual piar durante los años 2000,2002,2003 y 2004. Las localidades de mayor incidencia son: Valle Nuevo y los Algarrobos, pertenecientes a la Parroquia Juan Bautista Arismendi. El mayor índice anual de exámenes de sangre se realizó durante el 2004 con un 49,2 por ciento, el mayor número de muestras se llevaron a cabo por búsqueda activa 53,5 por ciento y el índice de láminas positivas fue mayor en el 2003 con un 26,3 por ciento; para el quinquenio fue de 13,3 por ciento.(AU)
546 _aEspañol
650 _aMALARIA
650 _xEpidemiología de Enfermedades Metaxénicas y Saneamiento Ambiental
650 _zVENEZUELA
700 _aAché Rowbotton, Alberto R.
700 _eTutor/Asesor
852 _aT
_bEEM
_cM4
_d2005
942 _cTS
999 _c862
_d862