000 | 02839nam a22003257a 4500 | ||
---|---|---|---|
003 | OSt | ||
005 | 20240131142848.0 | ||
008 | 240131b |||||||| |||| 00| 0 eng d | ||
040 |
_aSAIAE Dr. Arnoldo Gabaldon Ve48.1 _cSAIAE Dr. Arnoldo Gabaldon Ve48.1 |
||
041 | _aspa | ||
046 | _j20240131 | ||
100 | _aChaparro, Ana | ||
245 | _aEvaluación sobre riesgos y manejo de desechos hospitalarios del servicio epidemiologia y emergencia adulto del Hospital Universitario de Maracaibo, 2017 | ||
260 | _c2018 | ||
270 |
_cDistrito Capital _dVenezuela |
||
300 |
_a08 p. CD 118 mm _btabls.; grafs. |
||
338 | _aCD | ||
500 | _aConsentimiento del autor para la reproducción total o parcial de su trabajo; siempre y cuando se indiquen la fuente. | ||
502 |
_bEspecialista en Epidemiologia _cMinisterio del Poder Popular para la Salud; Servicio Autónomo Instituto de Altos Estudios Dr. Arnoldo Gabaldon. _d2018 |
||
504 | _aIncluye 11 referencias bibliográficas | ||
520 | _aObjetivos. Demostrar los riesgos y manejo de desechos hospitalarios del personal en el servicio de epidemiologia y Emergencia adulto del Hospital Universitario de Maracaibo Se realizó una investigación epidemiológica descriptiva de tipo experimental. Métodos. La población fue conformada por ochenta y tres funcionarios. Se aplicó un instrumento tipo encuesta estructurada con veinticinco ítems preguntas de selección Si o No, que permitieron diagnosticar el nivel de percepción, conocimiento, riesgos y manejo de desechos hospitalarios. Resultandos el 86,7% lo conocen, el 80% lo clasifican, sin embargo en promedio más del 70% desconocen las medidas de protección. En su mayoría si conocen los desechos hospitalarios, la cual la han adquirido de otras fuentes. El personal no recibe el adiestramiento y capacitación en técnicas y manejo de desechos hospitalarios altamente peligrosos así como las explicaciones pertinentes acerca de los riesgos inherentes a la manipulación de estos residuos sólidos, Desconocimiento del destino final de las gasas y algodones, otros residuos y el uso de los insumos necesarios para manipular los desechos hospitalarios. Conclusiones. Desconocen el peligro de los productos que pueden generar desechos peligrosos por lo cual se necesita una herramienta para la capacitación del personal en los puntos señalados y así contribuir a disminuir la incidencia de enfermedades y accidentes producida en ocasión del trabajo. (AU) | ||
650 | _aDESECHOS MÉDICOS | ||
650 | _aDESECHOS MÉDICOS/prevención & control | ||
650 | _aRESIDUOS SANITARIOS | ||
650 | _aRIESGO SANITARIO | ||
700 |
_aMorell, Pedro _eTutor |
||
852 | _cT/EPID/C4/2018 | ||
856 |
_uhttps://cainfo.iaes.edu.ve/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=4035c494c5bc6cb4b67362397da55b5e _yTexto completo |
||
942 |
_cTS _n0 |
||
999 |
_c8629 _d8629 |