000 02938nam a22003137a 4500
003 OSt
005 20240205102845.0
008 240205b |||||||| |||| 00| 0 eng d
040 _aSAIAE Dr. Arnoldo Gabaldon Ve48.1
_cSAIAE Dr. Arnoldo Gabaldon
041 _aspa
046 _j20240205
100 _aHuamán Susanibar, Adela Iris
245 _aCaracterización clínico epidemiológica de casos sospechosos de virus zika por edad y sexo del Distrito Sanitario Nº1 de Distrito Capital año 2016
260 _c2018
270 _bCaracas
_cDistrito Capital
_dVenezuela
300 _a47 p. CD 118 mm
_btabls
338 _aCD
500 _aConsentimiento del autor para la reproducción total o parcial de su trabajo; siempre y cuando se indiquen la fuente.
502 _bEspecialista en Epidemiología
_cMinisterio del Poder Popular para la Salud; Servicio Autónomo Instituto de Altos Estudios Dr. Arnoldo Gabaldon.
_d2018
504 _aIncluye 29 referencias bibliográficas
520 _aEl Virus Zika (ZIKV) es un virus transmitido por mosquitos que son el foco de una emergencia de salud pública y la pandemia en curso en la actualidad, se caracterizan por una enfermedad subclínica similar a la influenza. El Objetivo General: Caracterizar clínica y epidemiológicamente los casos sospechosos de Virus Zika (ZIKV) por edad y sexo en el distrito sanitario Nº1 de Distrito Capital Año 2016. La metodología comprende un paradigma Cuantitativo, de tipo descriptiva, pertenecientes al área de salud del distrito sanitario Nº1, en el área de estudio de Epidemiologia General, estudio transaccional con un diseño no experimental. La investigación presenta una muestra de tipo censal de todos los pacientes atendidos en los establecimientos del distrito Nº1 considerados casos sospechosos de Virus Zika del año 2016 el cual fue representado por 529 fichas epidemiológicas de los casos. Resultados están los signos clínicos que predominaron en los pacientes con Virus Zika en el Distrito Sanitario Nº1 son la cefalea con n=404, la erupción maculopapular n=398 y la fiebre n=356. Según grupo de edades predomina en los adultos de 20 a 59 con n=463 casos y según sexo, el sexo femenino fue el más afectado con n=379 casos. Conclusiones: Se observaron casos sospechosos de Virus Zika (ZIKV) en comunidades con mayor cantidad de factores de riesgos, más pobres y vulnerables, la población económicamente activa, el sexo afectado significativamente es el sexo, se identificó una secuencia de síntomas predominantes en la población Venezolana con Virus. (AU)
650 _aVIRUS ZIKA
650 _aVIRUS ZIKA/epidemiología
650 _aENFERMEDADES TRANSMITIDAS POR VECTORES
700 _aPeña Arciniegas, Saul Orlando
_eTutor
852 _cT/EPID/H8/2018
856 _uhttps://cainfo.iaes.edu.ve/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=9e45941b02ec4902b4dfc5fe89c30954
_yTexto completo
942 _cTS
_n0
999 _c8657
_d8657