000 03083nam a2200313 4500
003 OSt
005 20240207112700.0
008 240205b |||||||| |||| 00| 0 eng d
040 _aSAIAE Dr. Arnoldo Gabaldon VE48.1
_cSAIAE Dr. Arnoldo Gabaldon VE48.1
041 _dspa
046 _j20240205
100 _aLeón Rodríguez, Frank Alberth José
_eAutor
245 _aFactores desencadenantes al desarrollo del asma bronquial en pacientes de consulta de asma del Hospital Dr. Baudilio Lara, Municipio Jiménez, Lara Venezuela, enero – octubre 2021
260 _c2023
270 _bBarquisimeto
_cLara
_dVenezuela
300 _a40 p. CD 118 mm
_btab
338 _aCD
500 _aConsentimiento del autor para la reproducción total o parcial de su trabajo; siempre y cuando se indiquen la fuente.
502 _bEspecialista en Epidemiología.
_cMinisterio del Poder Popular para la Salud; Servicio Autónomo Instituto de Altos Estudios Dr. Arnoldo Gabaldon.
_d2023
504 _aIncluye 37 referencias bibliográficas
520 _aEl asma bronquial es una enfermedad respiratoria, producida por diversos factores de riesgo que lo desencadenan constituyéndose en un problema de salud pública. La investigación pretende, determinar los factores desencadenantes en el desarrollo del asma bronquial en pacientes de consulta de asma del hospital Dr. Baudilio Lara, Municipio Jiménez, estado Lara, Venezuela, periodo enero – octubre 2021. El estudio responde a una investigación positivista, epidemiológica, descriptiva de corte transversal. La población fue de 65 registros de historias médicas, de pacientes que asistieron a consulta del Programa Nacional de asma y tabaco del hospital Baudilio Lara, durante el periodo enero – octubre 2021, la muestra fue de 50 registros, sometidos a criterios de inclusión, exclusión, los resultados fueron analizados a través de estadística descriptiva. En los resultados, predominó (64%) con asma bronquial fue del sexo femenino. El rango de edad de 5 a 17 años (56%), el intervalo de confianza [8.35%; 12.46%], con un 95% de confiabilidad, el 90%, presentó antecedente familiar de asma bronquial, (70%), de residencia rural. Los factores desencadenantes del asma bronquial fueron, polvo (90%), humo de leña (90%) y humo de tabaco (70%), estos factores están en el ambiente, el (100%) de la muestra presentó manifestaciones clínicas de la enfermedad, ruidos torácicos sibilantes, opresión torácica, tos seca, disnea. Se recomienda, realizar campañas educativas a la sociedad en general e instituciones gubernamentales para sensibilizarlos sobre los factores desencadenantes del asma bronquial, problema de salud que afecta a la población, perjudicando su calidad de vida(AU)
650 _aASMA/ etiología
650 _aASMA BRONQUIAL
650 _aFACTORES DESENCADENANTES
700 _aAlvarado Zerpa, Olindo José
_eTutor
852 _cT/EPID/L46/2023
856 _uhttps://cainfo.iaes.edu.ve/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=a917aec0cd83feeca3367b8802cf6a79
_yTexto completo
942 _cTS
_n0
_2ddc
999 _c8669
_d8669