000 | 02754nam a22003257a 4500 | ||
---|---|---|---|
003 | OSt | ||
005 | 20240209072134.0 | ||
008 | 240209b |||||||| |||| 00| 0 eng d | ||
040 |
_aSAIAE Dr. Arnoldo Gabaldon VE48.1 _cSAIAE Dr. Arnoldo Gabaldon VE48.1 |
||
041 | _dspa | ||
046 | _j20240209 | ||
100 |
_aMontilla García, Andrés Horacio _eAutor |
||
245 | _aFactores socioeconómicos asociados a la inasistencia al control prenatal de las gestantes de la clínica popular tipo I José Antonio Páez. ASIC Villa Araure, estado Portuguesa Venezuela, junio - diciembre 2022 | ||
260 | _c2023 | ||
270 |
_cPortuguesa _dVenezuela |
||
300 |
_a45 p. CD 118 mm _bgraf |
||
338 | _aCD | ||
500 | _aConsentimiento del autor para la reproducción total o parcial de su trabajo; siempre y cuando se indiquen la fuente | ||
502 |
_bEspecialista en Epidemiología _cMinisterio del Poder Popular para la Salud; Servicio Autónomo Instituto de Altos Estudios Dr. Arnoldo Gabaldon. _d2023 |
||
504 | _aIncluye 20 referencias bibliográficas | ||
520 | _aEl presente trabajo de investigación tuvo como objetivo: Determinar los factores socioeconómicos asociados a la inasistencia al control prenatal en gestantes del Clínica Popular Tipo I “José Antonio Páez”. La misma se realizó mediante una investigación de campo de carácter descriptivo bajo el paradigma positivista con el enfoque cuantitativo. La población fue de un total de noventa (90) embarazadas y una muestra de treinta y cinco (35) embarazadas que acudieron una vez a este centro de salud. La información se obtuvo mediante la aplicación de un cuestionario contentivo de trece (13) ítems dividido en tres partes, con tres (3) alternativas de respuestas. Este instrumento fue validado mediante el juicio de dos (02) expertos. Los datos fueron interpretados mediante el análisis de la relación porcentual, los mismos se representaron en gráficos de barra, procesados en forma manual, determinando los porcentajes para cada uno de los ítems. La mayoría de las embarazadas, son del medio urbano, con un nivel de educación secundaria, mantienen una relación estable en unión libre, de domicilio cercano, con ayuda económica tanto de su pareja como de su familia, igualmente son desempleadas y con conocimientos de la importancia de la atención prenatal sin embargo poca motivación a acudir a las consultas(AU) | ||
650 | _aATENCIÓN PRENATAL | ||
650 | _aASISTENCIA PRENATAL | ||
650 | _aATENCIÓN AL PACIENTE | ||
650 | _aEMBARAZO | ||
700 |
_aMeza Rincón, Luz Stella _eTutor |
||
852 | _cT/EPID/M6/2023 | ||
856 |
_uhttps://cainfo.iaes.edu.ve/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=b994c8dcb338b6b0a923caba389441d7 _yTexto completo |
||
942 |
_cTS _n0 |
||
999 |
_c8677 _d8677 |