000 03142nam a2200337 4500
003 OSt
005 20240214100152.0
008 240214b |||||||| |||| 00| 0 eng d
040 _aSAIAE Dr. Arnoldo Gabaldon VE48.1
_cSAIAE Dr. Arnoldo Gabaldon VE48.1
041 _aspa
046 _j20240214
100 _aVelásquez Díaz, Luisa Alvina
_eAutor
245 _aPerfil epidemiológico de embarazadas adolescentes atendidas en el Hospital Dr. Armando Mata Sánchez, Nueva Esparta Venezuela, junio 2022-2023
260 _c2023
270 _cNueva Esparta
_dVenezuela
300 _a12 p. CD 118 mm
_b tab
338 _aCD
500 _aConsentimiento del autor para la reproducción total o parcial de su trabajo; siempre y cuando se indiquen la fuente
500 _aTrabajo de grado en formato artículo científico
502 _bEspecialista en Epidemiología.
_cMinisterio del Poder Popular para la Salud; Servicio Autónomo Instituto de Altos Estudios Dr. Arnoldo Gabaldon.
_d2023
504 _aIncluye 14 referencias bibliográficas
520 _aEl embarazo en adolescentes es un problema de salud pública. Objetivo: Determinar el perfil epidemiológico de embarazadas adolescentes atendidas en el Hospital "Dr. Armando Mata Sánchez". Nueva Esparta. Venezuela. Junio 2022-2023. Métodos: Es un estudio descriptivo y retrospectivo, con un enfoque cuantitativo, conformado por una muestra intencional de 55 adolescentes. La información se obtuvo de las historias médicas de las pacientes. Resultados: Se muestran en frecuencia y porcentajes. El 73% de embarazos ocurrió en las adolescentes entre los 17 y 19 años, con una media de 17,50. El 58, 18% aún no culminan la secundaria. Asimismo, 78, 18% refirieron un embarazo previo. El estado civil que predominó fue el de unión con un 67,27% Al considerar las Ocupaciones que realizan, se determinó que 34,53%son amas de casa y 36,36% aún estudian. Respecto a los factores de riesgo, el 34,54% iniciaron la menarquia a los 13 años y el 45% la sexarquía a los 15. Las infecciones urinarias ocupan en su mayoría las complicaciones del embarazo (10,90%) y en proporciones menores, el absceso de pared por cesárea segmentaria anterior (1,81 %), desgarro uterino y perianal (1,81 %) y la pre eclampsia en (1,81 %). Conclusiones: El embarazo ocurrió entre los 17 y 19 años, no han culminado la secundaria, su menarquia inicio a los 13 años y sus primeras relaciones sexuales a los 15, además no usan métodos anticonceptivos, su estado civil es unido y la mayoría son amas de casa. Las infecciones urinarias son una de las mayores complicaciones que se presentan en el embarazo y puerperio, vislumbrando una problemática que requiere atención desde las instancias de la salud(AU)
650 _aEMBARAZO EN ADOLESCENCIA/epidemiología
650 _aEMBARAZO/factores de riesgo
650 _aATENCIÓN PRENATAL
650 _aSALUD DEL ADOLESCENTE
700 _aJiménez, Lida
_eTutor
852 _cT/EPID/V45/2023
856 _uhttps://cainfo.iaes.edu.ve/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=1e6e4570277c9d8e6b6ac29846cd61a1
_yTexto completo
942 _cTS
_n0
_2ddc
999 _c8700
_d8700