000 02718nam a22003137a 4500
003 OSt
005 20240221095829.0
008 240221b |||||||| |||| 00| 0 eng d
040 _aSAIAE Dr. Arnoldo Gabaldon Ve48.1
_cSAIAE Dr. Arnoldo Gabaldon
041 _aspa
046 _j20240221
100 _aPérez Flores, Jorge Antonio
245 _aComportamiento clínico y epidemiológico de la malaria en Los Valles del Tuy, estado Miranda, Venezuela, 2014-2016
260 _c2018
270 _bLos Valles del Tuy
_cMIranda
_dVenezuela
300 _a39 p. CD 118 mm
_btabls.
338 _aCD
500 _aConsentimiento del autor para la reproducción total o parcial de su trabajo; siempre y cuando se indiquen la fuente.
502 _bEspecialista en Epidemiología de las Enfermedades Metaxénicas.
_cMinisterio del Poder Popular para la Salud; Servicio Autónomo Instituto de Altos Estudios Dr. Arnoldo Gabaldon.
_d2018
504 _aIncluye 30 referencias bibliográficas
520 _aLa malaria es un problema de salud pública en la gran mayoría de los países ubicados en zonas tropicales del mundo. La investigación se realizó para caracterizar el comportamiento clínico y epidemiológico de la malaria en los municipios de los Valles del Tuy, estado Miranda, Venezuela, durante 2014-2016. El presente un estudio descriptivo, no experimental, longitudinal y retrospectivo. El universo contaba de 398 pacientes diagnosticados con malaria proveniente de los municipios de Los Valles del Tuy estado Miranda, durante el periodo 2014-2016, La muestra de tipo censal. El municipio con mayor casuística malárica fue Paz Castillo con 37,19% (n=150), una incidencia parasitaria anual de 1,19 e intervalo de confianza de (32,312-42,060). El sexo masculino resultó más afectado con 66,33%, mientras que las edades más afectadas la comprendida entre 34-55 años de edad con 86,36% e intervalo de confianza de (19,556-28,183). 100% de los pacientes maláricos reconocimiento los síntomas y signos más reconocidos fueron escalofríos e hipertermia. La prueba de la gota gruesa fue el más utilizado con 98% en el Laboratorio de la Dirección Estadal de Salud Ambiental, para el diagnóstico de malaria. El tratamiento de mayor utilización la cloroquina con 93%. La aplicación de estrategias que conlleven a disminuir los casos de malaria en los municipios de Los Valles del Tuy, estado Miranda. (AU)
650 _aMALARIA
650 _aMALARIA/epidemiología
650 _aPALUDISMO
700 _aSalazar, Marlene
_eTutor
852 _cT/EEM/P4/2018
856 _uhttps://cainfo.iaes.edu.ve/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=84b41eebe751d24f3ec7f2771b864bb8
_yTexto completo
942 _cTS
_n0
999 _c8746
_d8746