000 | 03147nam a22003377a 4500 | ||
---|---|---|---|
003 | OSt | ||
005 | 20240325113224.0 | ||
008 | 240307b |||||||| |||| 00| 0 eng d | ||
040 |
_aSAIAE Dr. Arnoldo Gabaldon VE48.1 _cSAIAE Dr. Arnoldo Gabaldon |
||
041 | _dspa | ||
046 | _j20240307 | ||
100 | _aÁvarez, Lina Mercedes | ||
245 | _aConocimientos actitudes y prácticas antes diabetes mellitus 2 y complicaciones en pacientes de la consulta. Ambulatorio Dr. Manuel Alcála Medina. Municipio Independencia estado Yaracuy 2018 | ||
260 | _c2018 | ||
270 |
_bSan Felipe _cYaracuy _dVenezuela |
||
300 |
_a40 p. CD 118 mm _btabls. |
||
338 | _aCD | ||
500 | _aConsentimiento del autor para la reproducción total o parcial de su trabajo; siempre y cuando se indiquen la fuente. | ||
502 |
_cMinisterio del Poder Popular para la Salud; Servicio Autónomo Instituto de Altos Estudios Dr. Arnoldo Gabaldon. _d2018 |
||
504 | _aIncluye 18 referencias bibliográficas | ||
520 | _aEl presente estudio tiene como objetivo; Determinar los conocimientos actitudes y prácticas ante diabetes mellitus 2 y complicaciones en pacientes de la consulta. Ambulatorio Dr. Manuel Alcalá Medina. Municipio Independencia estado Yaracuy mayo 2018. Enmarcado bajo el paradigma positivista, tipo de investigación de campo, nivel descriptivo diseño no experimental. La población constituida por los pacientes con diabetes tipo 2 censados en la consulta del centro de salud con un muestreo no probabilístico de 25 usuarios. La técnica de recolección de datos la encuesta y se aplicó un cuestionario de selección simple en escala de likert diseñado y validado por el López G y Vivas M. (2012) estructurado en tres partes que midieron: conocimientos, actitudes y prácticas. Los resultados arrojaron que el 52% de la población encuestada tiene conocimientos suficientes acerca de la diabetes y prevención de sus complicaciones. El 36% con poco conocimiento y nada. El 64% tiene actitud favorable. 24% una actitud desfavorable y el 12% muy desfavorable y el 60% de la población siempre presenta prácticas adecuadas para el manejo de la diabetes y la prevención de sus complicaciones. El 24% algunas veces y el 16% nunca. Se concluyó: los pacientes diabéticos aunque existe un porcentaje importante con conocimientos, un porcentaje importante tiene actitud negativa y aun no manejan efectivamente hábitos saludable, lo que los convierte en población susceptible de presentar alguna complicación que los lleve a una discapacidad o incluso a la muerte. Por lo que se recomienda direccionar estrategias verdaderamente efectivas para el abordaje de esta población.(AU) | ||
650 | _aDIABETES MELLITUS TIPO 2 | ||
650 | _aDIABETES MELLITUS TIPO 2/complicaciones | ||
650 | _aDIABETES MELLITUS TIPO 2/prevención&control | ||
650 | _aCONOCIMIENTOS ÁCTITUDES Y PRÁCTICAS EN SALUD | ||
650 | _aPACIENTES | ||
700 |
_aQuintero, María _eTutor |
||
852 | _dT/SP/A493c/2018 | ||
856 |
_uhttps://cainfo.iaes.edu.ve/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=8def87013c745b4cd1ec78f6c09cb3d4 _yTexto completo |
||
942 |
_cTS _n0 _2ddc |
||
999 |
_c8788 _d8788 |