000 | 02909nam a22003137a 4500 | ||
---|---|---|---|
003 | OSt | ||
005 | 20240307105246.0 | ||
008 | 240307b |||||||| |||| 00| 0 eng d | ||
040 |
_aSAIAE Dr. Arnoldo Gabaldon Ve48.1 _cSAIAE Dr. Arnoldo Gabaldon |
||
041 | _aspa | ||
046 | _j20240227 | ||
100 | _aBelmonte de L., Rosa | ||
245 | _aIntervención educativa sobre el correcto manejo de residuos sólidos, Sector Cambalache, estado Bolívar, Venezuela 2017. | ||
260 | _c2018 | ||
270 |
_cBolivar _dVenezuela |
||
300 |
_a10 p. CD 118 mm _btabls |
||
338 | _aCD | ||
500 | _aConsentimiento del autor para la reproducción total o parcial de su trabajo; siempre y cuando se indiquen la fuente. | ||
502 |
_bEspecialista de Gestión en Salud Pública _cMinisterio del Poder Popular para la Salud; Servicio Autónomo Instituto de Altos Estudios Dr. Arnoldo Gabaldon. _d2018 |
||
504 | _aIncluye 05 referencias bibliográficas | ||
520 | _aObjetivo. Implementar estrategias de capacitación n para el mejoramiento del nivel de conocimiento sobre Manejo de Residuos Sólidos en la Comunidad de Cambalache en el Municipio Caroní en el estado Bolívar de Venezuela para el año 2017. Método. Proyecto factible, apoyado en una investigación de campo, en una muestra de 50 usuarios que accedieron a formar parte del estudio. Resultado. El Sector Cambalache, ubicado en la Parroquia Unare tiene como características ambientales, viviendas de Bloque y zinc, y parte construidas a base de materiales de desecho; el agua no potable por tubería, con un servicio de aseo deficiente, la disposición de excretas en un 98% pozo séptico, residuos sólidos recogidos irregularmente Dentro Las personas acumulan desechos sólidos en el frente de sus casas para su recolección, existen microvertederos en casas y lugares públicos, por la deficiente recolección de desechos sólidos. Sobre las características de la muestra la mayoría es del sexo femenino (52%), y en cuanto a la edad la mayor concentración en el grupo entre 35 y 39 años (40%). Al evaluar el nivel de conocimiento de los encuestados de la comunidad de Cambalache, se observa que antes de la intervención educativa el 74% poseía un Inadecuado conocimiento sobre el manejo correcto de residuos sólidos y una vez culminada la intervención se puede apreciar que el nivel del mismo se elevó en un 94%.Conclusiones: La intervención educativa para mejorar los conocimientos sobre manejo correcto de residuos sólidos en los habitantes de la comunidad objeto de estudio fue positiva. (AU) | ||
650 | _aEDUCACIÓN EN SALUD | ||
650 | _aINTERVENCIÓN TEMPRANA EN EDUCACIÓN | ||
650 | _aMANEJO DE RESIDUOS SÓLIDOS | ||
700 |
_aRodríguez, Luz _eTutor |
||
852 | _cT/SP/B4/2018 | ||
856 |
_uhttps://cainfo.iaes.edu.ve/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=b8167f0bc13d00ce70b25962fadf113e _yTexto completo |
||
942 |
_cTS _n0 |
||
999 |
_c8793 _d8793 |